¡Ahora sí! Este 30 de septiembre habrá noticias de la venta de AHMSA y pagos a trabajadores; afirma líder sindical

Ismael Leija asegura que una buena fuente le informó del buen avance en las negociaciones, y le dio la fecha que ahora comparte

Coahuila
/ 14 septiembre 2023
COMPARTIR

MONCLOVA, COAH.- El próximo 30 de septiembre habrá noticias relacionadas con la venta de la empresa acerera Altos Hornos de México a nuevos inversionistas y del pago de salarios que mantiene atrasados con sus 17 mil trabajadores, afirmó Ismael Leija Escalante, secretarlo general del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos.

“Ahora sí, creo que de los nueve meses del 2023 jamás había tenido tanta confianza como hoy”, dijo el líder sindical.

TE PUEDE INTERESAR: Aproximadamente 3 mil obreros de AHMSA han emigrado de Monclova; llevan cinco meses sin salario

El representante de los miles de obreros de la empresa reveló que tuvo comunicación con personas externas a la empresa, pero que están en las negociaciones entre el Gobierno Federal y los nuevos inversionistas y recibió buenas noticias.

$!Dijo Ismael Leija que nunca se había sentido tan confiado de que se solucione el problema.

Dijo Leija Escalante que no puede revelar los nombres de sus fuentes, pero la información que le dieron es confiable.

“Ya se habla de que hay algo más concreto con la llegada de nuevos inversionistas, se habla del 30 de septiembre, lo vemos con más certidumbre, hay muchas voces que se han pronunciado”, expuso.

¿PAGO EN PLAZOS?

Reiteró que en la fecha antes mencionada se hará pública información sobre el rumbo de la siderúrgica de Monclova, que tiene detenida su producción por una crisis financiera, además se informará presuntamente de un abono al adeudo con trabajadores.

“Se habla que lo primero que van a hacer es el pago pendiente de los trabajadores, han hablado, a lo mejor no viene todo, pero partes buenas, a lo mejor la mitad y luego la otra mitad, negociar con tiempo. Pero ya que se den”, dijo el sindicalista

$!Los reclamos y protestas de los trabajadores han subido de tono en varios momentos.

Comentó que los más de seis mil obreros sindicalizados tienen cinco meses sin recibir salarios, mientras que los empleados de confianza tienen más tiempo sin recibir sus pagos quincenales.

EL MES DE LA CRISIS

Es bien conocido que en diciembre del año anterior la empresa productora de acero más importante en América Latina entró en crisis por millonarios adeudos con la Comisión Federal de Electricidad, Pemex, Instituto Mexicano del Seguro Social, Infonavit, Hacienda, entre muchas dependencias más.

TE PUEDE INTERESAR: Roban chatarra de AHMSA a bordo de camionetas; saqueo continúa y va en aumento

Ante la situación, comenzaron cortes de los de servicios de energía y gas natural y la producción de acero paró totalmente.

Alonso Ancira Elizondo propietario de la empresa ha anunciado su intención de vender sus acciones y las de su familia a diversos inversionistas, pero esto no se ha concretado.

En la última entrevista que dio a medios de comunicación de Monclova, informó que el Gobierno Federal tiene en sus manos el destrabar este proceso para que el Grupo Financiero Argentem Creek Partners realice la compra y rescate de la empresa, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció interceder, para el rescate de la acerera bajo ciertas condiciones.

$!Al parecer una luz de esperanza se encendió para los obreros de AHMSA.

Por su parte, Andrés Manuel López Obrador ha declarado que Ancira Elizondo no cede en entregar sus acciones y permanece en la empresa mediante la cual apoyó a campañas políticas del Partido Revolucionario Institucional.

OBREROS YA NO CREEN NADA

Cabe señalar que en anteriores ocasiones, Alonso Ancira Elizondo, dueño de Altos Hornos de México; Luis Zamudio Miechielsen, director general de la empresa; Francisco Orduña Mangiola, vocero de la siderúrgica y Enrique Rivera, director de Relaciones Laborales, han anunciado públicamente fechas en que se anunciarán “buenas noticias” respecto a la situación de la acerera, sin embargo al llegarse las fechas no hay cambio alguno.

Los obreros afirman a través de sus redes sociales que ya no hay credibilidad y continúan con incertidumbre sobre cuándo se resolverá el conflicto que les perjudica directamente.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM