Monclova: se quita la vida obrero de AHMSA en su domicilio; denuncian abandono

MONCLOVA, COAH.- La madrugada de este jueves se reportó el fallecimiento de Francisco Romo Castro, un obrero de 35 años de la planta 2 de Altos Hornos de México (AHMSA), quien se quitó la vida en su domicilio ubicado en la colonia Buenos Aires, al oriente de Monclova. El caso ha generado conmoción en la región, al relacionarse con la profunda crisis económica que enfrenta la empresa siderúrgica y sus trabajadores.
El hallazgo fue realizado por su esposa, Arleth ¨N¨, alrededor de las 02:47 horas, tras descubrirlo colgado con una manguera bajo un techo de lámina en el patio de su casa, en la calle Aldo Baroni. Al lugar acudieron policías preventivos, paramédicos de la Cruz Roja y agentes de la Agencia de Investigación Criminal, quienes confirmaron el deceso y dieron parte a la Fiscalía General del Estado de Coahuila.
TE PUEDE INTERESAR: Recupera el Estado planta tratadora de AHMSA; podría venderla y pagar los adeudos a trabajadores y proveedores de la acerera
Según el testimonio de su esposa, Francisco enfrentaba problemas personales, aunque también señaló que las dificultades económicas derivadas del paro técnico en AHMSA habían afectado su estado emocional. La planta, una de las más importantes del país, ha permanecido parcialmente inactiva desde 2023, dejando a cientos de obreros sin ingresos y sin certidumbre sobre su futuro.
El cuerpo fue trasladado por el Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia correspondiente. De acuerdo con cifras oficiales, este sería al menos el séptimo suicidio registrado en Monclova en lo que va del año, muchos de ellos asociados a la falta de empleo y a la presión económica.
Compañeros y amigos de Francisco, como Jaciel Martínez, compartieron mensajes de condolencia en redes sociales y señalaron el abandono que viven decenas de familias obreras en la región. “La ayuda llegó tarde para él”, escribió uno de ellos, resaltando la urgencia de atención institucional.
Organizaciones civiles como la Red de Apoyo Emocional de Monclova han solicitado al gobierno la creación de programas de intervención psicológica y apoyo económico, ante el creciente número de personas afectadas por la crisis de AHMSA. Psicólogos de la región han advertido sobre el aumento de cuadros depresivos, ansiedad y estrés entre extrabajadores de la siderúrgica.
(Con información de medios locales)