Queda vacante una magistratura del PJF en Coahuila; candidato no cumplía con requisito

COMPARTIR
De 19 cargos de magistrados, sólo uno quedó vacante por incumplir requisitos; los demás cumplen con los criterios de elegibilidad, informó el INE
El Instituto Nacional Electoral publicó el acuerdo que invalida la asignación de una de las magistraturas del Poder Judicial de la Federación en Coahuila, derivada de la primera elección judicial, al determinar que el candidato ganador en realidad no cumple con el promedio mínimo requerido en su especialidad, pese a haber sido considerado por uno de los poderes que lo postuló hasta llegar a la boleta.
El acuerdo INE/CG571/2025 dictó que, de los 19 cargos para magistrados de los Tribunales Colegiados del Octavo Circuito en Coahuila, el correspondiente a la magistratura en materia civil y de trabajo quedó definido como “vacante por inelegibilidad”, a apenas dos meses de que empiecen las tomas de protesta.
TE PUEDE INTERESAR: Más de 598 mil coahuilenses ‘se hicieron escuchar a través del voto’ en las elecciones del Poder Judicial: INE
Este cargo había sido asignado a Osvaldo Adrián Covarrubias Durán, quien en un acuerdo previo había sido propuesto como ganador de la contienda en su materia.
Sin embargo, tras una revisión exhaustiva realizada por el INE, se detectó que Covarrubias no alcanzaba la calificación mínima de 9 en la especialidad requerida, por lo que se anuló su designación.
Este es el único caso en Coahuila de un cargo declarado vacante por incumplir los criterios de elegibilidad, de un total de 21 hallazgos de este tipo detectados en el país, los cuales debían haber sido verificados previamente por los comités evaluadores que postularon las candidaturas, revisando, por ejemplo, el cumplimiento de los requisitos constitucionales de cada aspirante.
Durante la última sesión en que se discutió este asunto, la consejera del INE, Dania Ravel, señaló que incluso el cargo asignado a Covarrubias correspondía, por lineamientos de paridad, a una mujer.
Por otro lado, el candidato Alberto Cázarez había impugnado la designación de Covarrubias al argumentar que él había obtenido una mayor puntuación en la misma materia, y llevó el caso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El INE informó que el cargo vacante será turnado a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que determine lo pertinente, aunque se estima que será ofertado nuevamente hasta la próxima elección.