Disminuye 12% la incidencia delictiva en Saltillo

COMPARTIR
Gracias a una estrategia de seguridad consolidada y de coordinación permanente entre los 3 niveles de gobierno, la ciudad de Saltillo logró una reducción del 11.9 por ciento en la incidencia delictiva, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó el alcalde Javier Díaz González durante la más reciente reunión ordinaria del gabinete de seguridad municipal.
Acompañado por el secretario de Seguridad Pública del Estado, Hugo Gutiérrez Rodríguez, el Edil subrayó que estos resultados son fruto del trabajo diario y del respaldo del Gobierno del Estado, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México, así como de la sociedad civil y el sector empresarial.
TE PUEDE INTERESAR: Invita UAdeC a docentes de Unidad Sureste a capacitarse en salud pública y soberanía alimentaria
“En seguridad, ni un paso atrás. Vamos a seguir trabajando para mantener la tranquilidad de nuestras familias, algo que se ha construido a lo largo de los años con el esfuerzo de todas y todos”, declaró Díaz González.
Durante la sesión, el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, anunció que se reforzará la vigilancia en colonias durante el periodo vacacional, además de implementar el programa Infancia Segura, enfocado en prevenir omisiones de cuidado en menores de edad.
Garza Félix también informó que se brindará seguridad especial para eventos masivos como la Expo Feria Saltillo y el Festival Internacional de las Artes (FINA) 2025.
Entre los operativos recientes más relevantes destacó el cateo realizado en la colonia Gustavo Espinoza Mireles, donde se aseguraron 22 kilogramos de mariguana en coordinación con la Fiscalía General del Estado. Asimismo, se reportaron detenciones de presuntos homicidas con apoyo del estado de Nuevo León, y de implicados en robos a casa habitación con la colaboración de autoridades de Puebla. También fue desmantelada una banda de desplazadores que operaban en cajeros automáticos, intercambiando tarjetas bancarias a usuarios desprevenidos.

Por su parte, el teniente coronel Esteban Salazar León, comandante del 69 Batallón de Infantería, reconoció el modelo de coordinación de Saltillo como un referente nacional.
“Hay que destacar que esta coordinación no solo se da en la mesa, sino también en la práctica, con resultados que hablan por sí solos”, apuntó.
Durante la reunión también se informó que la Policía Municipal reforzará su estado de fuerza. Los cadetes de la primera generación ya se encuentran en prácticas de campo, mientras que una segunda generación inició su formación en la Academia.
En el encuentro participaron además el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro; representantes del Poder Judicial, Fiscalía General del Estado, Centro Nacional de Inteligencia, Secretaría de Gobernación, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Policía Civil del Estado y del Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila.