Es Saltillo la ciudad con más asalariados del País

Se posiciona como la ciudad con mayor proporción de trabajadores asalariados en México, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, dio a conocer que Saltillo, es la ciudad en la que existe mayor porcentaje de trabajadores asalariados en todo el País.
De acuerdo con los datos recopilados en la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el primer trimestre de 2025, Saltillo reportó tener una población económicamente activa de 496 mil 746 personas que se encuentran en edad y posibilidades de trabajar.
De ese total, al menos 482 mil 421 personas se ubican actualmente ocupadas en el campo laboral de la ciudad, en la que se integran casi todas las actividades económicas posibles del País.
TE PUEDE INTERESAR: Simas y CFE unirán esfuerzos para mantener abasto de agua en Monclova y la región
Según los datos, en la capital coahuilense, un 83.4 por ciento de la población trabajadora, es considerada dentro del rubro de trabajo asalariado, que de acuerdo con la definición del Inegi, es aquella población que depende de un patrón y cuya remuneración depende de un contrato.
En esta población se excluye a trabajadores que encabezan micro, medianas, pequeñas y grandes empresas, así como a las personas emprendedoras que trabajan por su cuenta, ni tampoco a los que se encuentran en el trabajo de la economía formal.
Es decir, que se puede considerar que apenas un 16.6 por ciento de la población trabajadora en Saltillo, genera ingresos totales a través del emprendimiento.
Saltillo se colocó con este índice en el primer lugar de trabajo asalariado, tomando en cuenta un registro de 39 ciudades del País donde existe mayor población o son ciudades capitales.
A nivel histórico, el Inegi destaca que en este 2025, Coahuila se encuentra con su mayor porcentaje, en un panorama similar al primer trimestre de 2020, cuando el porcentaje equivalió a 83.5 por ciento.
Pero en 2021, este porcentaje fue de 82 por ciento, en 2022 de 82.1, en 2023 de 80.9 y en 2024 de 81.9 por ciento, y por lo menos en estos 5 años, la ciudad ha figurado como la que más índice tiene de todo el País.
El índice de Coahuila, está 12 puntos porcentuales por encima de la media nacional, que es de 71.4 por ciento tomando en cuenta a estas 39, y está distante de otros lugares que pueden tener más fortaleza turística, como Oaxaca, Tapachula y Cuernavaca que ocupan los lugares con menor índice, y donde únicamente 62.2, 62.9 y 63.8 por ciento de la población es trabajadora asalariada.
Incluso, Saltillo tiene un índice más alto que el de Torreón, donde el 77.5 por ciento de la población se encuentra en esta situación laboral.
Sin embargo, a nivel estatal, el Inegi destaca que todo Coahuila, funge actualmente como la mayor población asalariada del País, con un 77.9 por ciento de personas trabajando bajo este esquema de ingresos.