Saltillo: Ante crisis hídrica, apuesta Agsal por reutilización y cultura del agua

COMPARTIR
Alistan presentación de plan con acciones para la captación de agua, que se sumarán a perforaciones para nuevas fuentes de abastecimiento
Además de la exploración de nuevas fuentes para extracción, Aguas de Saltillo (Agsal) también contempla apostar por el reúso del agua, dentro de su plan ante la crisis hídrica en la zona.
Activistas han recriminado en las últimas semanas que la estrategia de Agsal se limita a la extracción de más agua del subsuelo y no se contemplen acciones de aprovechamiento y captación, por ejemplo.
TE PUEDE INTERESAR: Se ‘estanca’ crédito de Aguas de Saltillo en el Congreso de Coahuila por documentación incompleta
Ante ello, Iván José Vicente García, gerente de Agsal, respondió que las medidas que se plantean para hacer frente a la problemática son transversales y también están dirigidas a promover acciones de cuidado del agua entre la población.
Aseguró que sí se contemplan estrategias para el reúso, captación de agua de lluvia, infiltración y recarga de acuíferos.
“Como sabemos, estas actuaciones no son de un día para otro, son complejas, requieren muchísima inversión, requieren mucho análisis técnico antes de realizarlas y a la vez estamos haciendo las otras actuaciones que sí necesitamos inmediatas, que son las de incorporación de nuevas fuentes de captación”.
El gerente de Agsal dio a conocer que en los próximos días podría ser presentado un informe en el que se van a plantear todas las acciones que se van a ejecutar en un mediano plazo en la ciudad, entre cinco y 10 años.
“Ahí vendrán toda la serie de inversiones que hay que realizar. Esto lo encargó el Consejo de Administración, fue una petición en el consejo del pasado mes de diciembre y en próxima semana se estará presentando este informe por parte del socio tecnológico”, dijo en entrevista.
“Ahí ya van incluidas algunas pinceladas de hacia dónde tenemos que ir en esta materia de reúso, captación de agua de lluvia y recarga de acuíferos”, indicó Vicente García, quien explicó que se trata de un documento que servirá como punto de partida para hacer estudios más profundos sobre cada iniciativa.
En marzo, Agsal solicitó al Ayuntamiento de Saltillo autorización para solicitar un crédito por 150 millones de pesos, monto que se destinará principalmente a perforaciones para tener más pozos de agua y equipamiento de los mismos.
Aunque la petición ya fue avalada en el Cabildo de Saltillo, todavía falta que el Congreso del Estado estudie y vote la solicitud.