Suman 2 quejas contra candidatos en Coahuila

Coahuila
/ 12 mayo 2025

Candidatos a cargos federales en la mira del INE. Los acusan de realizar actos de campaña públicos en horario de trabajo y pago de publicidad en un medio digital

A menos de tres semanas de que se realice la votación para la renovación del Poder Judicial, Coahuila registra dos quejas contra candidatos a cargos federales.

El Instituto Nacional Electoral informó que los nombres, cargos a los que aspiran no se pueden dar a conocer porque el proceso de investigación está vigente.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Arístides Guerrero dice ser ‘el candidato de la modernidad y la transparencia de la SCJN’

No obstante, se sabe que una de las personas bajo investigación está en funciones.

Se indicó que la primera queja se interpuso por la organización de un evento por parte de una candidata. Se acusa que la persona candidata convocó a la ciudadanía y a medios de comunicación para cubrir de forma individual e inequitativa su candidatura, sin respetar su horario de trabajo.

La segunda queja, la acusación señala que hubo contratación de medio digital a efecto de posicionar ilegalmente su candidatura con una estrategia comunicativa en la demarcación electoral en la que compite.

Hasta el corte del 12 de mayo, son las únicas quejas registradas en el INE. Cabe mencionar que esta es la primera elección que se realiza para elegir a los juzgadores federales y estatales.

Ante esta situación, se emitieron una serie de reglas que difieren de las campañas tradicionales a cargos de elección popular. Por ejemplo, los actuales candidatos no recibieron recursos públicos para realizar campaña.

Tampoco puede realizar actos anticipados de campaña. Aunque las personas magistradas o juzgadoras en funciones, podrán participar como candidatas sin separarse de su cargo, no pueden utilizar los recursos materiales, humanos y financieros que se encuentren a su disposición por el cargo que desempeñan.

Para la realización de propaganda está prohibido expresiones calumniosas, discriminatorias o que constituyan actos de violencia política en razón de género.

La campaña se basa en redes sociales, no pagadas, y en la repartición de volantes.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM