Titular de Promotora de Desarrollo Minero de Coahuila paga más de 300 mil pesos en multas a la ASE

La Auditoría Superior de Estado (ASE) ha emitido 11 sanciones en contra de la Promotora para el Desarrollo Minero por no entregar información financiera.
De acuerdo con la reciente actualización del Informe de Seguimiento a los Resultados de Fiscalización Superior, al primer semestre de 2024, la Promotora ha registrado sanciones por 317 mil 526 pesos a funcionarios.
TE PUEDE INTERESAR: Reconoce Manolo Jiménez a ganadores de Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025
El motivo de las sanciones es falta de presentación de información solicitada por la Auditoría Superior del Estado.
Lo anterior dentro del periodo 2021 al 2022, durante la revisión de las Cuentas Públicas y estados financieros
El funcionario sancionado es el ingeniero Javier Gustavo Gómez Acuña, identificado como Encargado de la Dirección General. Él cuenta con 11 sanciones.
La Auditoría Superior del Estado solo ha informado de manera general la causa de la sanción, sin embargo, no ha entrado en detalles.
EN CONTEXTO
De acuerdo con información del Gobierno del Estado, el ingeniero Gómez Acuña sigue al frente de la Promotora de Desarrollo Minero.
Esta dependencia se creó para apoyar la minería mediante la ejecución de las acciones que le competen, la política minera local encaminada en el Plan Estatal de Desarrollo, así como elaborar y ejecutar, en el ámbito de su competencia, programas y acciones para el fortalecimiento y la modernización de las actividades mineras en el Estado.
“Llevar a cabo los procesos que, para la homogenización del carbón, sean necesarios a fin de elevar la calidad de los productos mineros de la entidad, así como adquirir o enajenar carbón y otros minerales o recursos naturales en beneficio de las actividades mineras en el Estado”, se indica en la página de la Secretaría de Finanzas.
“Diseñar e implementar programas de fortalecimiento a la industria minera estatal en la relativo a la exploración, extracción, financiamiento, comercialización, transportación, capacitación y asistencia técnica, así como en procesos industriales de valor agregado al producto”.