Despiden a Alejandro Gurza Obregón, pionero del sector automotriz en Torreón

COMPARTIR
El pasado viernes 16 de mayo, Torreón despidió a uno de sus ciudadanos más emblemáticos: Alejandro Gurza Obregón, quien falleció a los 91 años. Empresario visionario, activista incansable y figura clave en la política regional, Gurza dejó una huella indeleble en la Comarca Lagunera y en el panorama nacional.
PIONERO EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ
Egresado en Administración de Empresas por el Tecnológico de Monterrey, Gurza asumió en 1971 la presidencia y dirección general de DASA Ford, consolidando la agencia como referente en la región.
TE PUEDE INTERESAR: Intervención estatal da justicia tras 6 años a trabajadora despedida injustificadamente en Torreón
Su liderazgo lo llevó a presidir la Asociación Mexicana de Distribuidores Ford (1994-1995) y la delegación Coahuila de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA) de 1995 a 2004. En reconocimiento a su trayectoria, fue nombrado consejero honorario vitalicio de la AMDA en 1995 y recibió la Medalla al Mérito en 2016 durante el Foro Automotor AMDA, evento cumbre del sector automotriz en su octava edición.
ACTIVISMO Y COMPROMISO POLÍTICO
Más allá de los negocios, Gurza fue un ferviente defensor de la democracia y la justicia social. Participó activamente en la Comisión Ejecutiva del Plan Nueva Laguna durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, buscando reorientar el desarrollo social, económico y urbano de la región.
Su activismo lo llevó incluso a establecer una oficina cerca de la Casa Blanca en Washington, donde fue recibido por el presidente Ronald Reagan, a quien se refería cariñosamente como “El tío Roonie”.
Aunque militante del PAN, Gurza mantuvo relaciones cercanas con figuras de distintos partidos, como el priista Luis Donaldo Colosio, de quien fue colaborador en su campaña presidencial. También apoyó las candidaturas de Manuel J. Clouthier y Vicente Fox, y mostró simpatía por Andrés Manuel López Obrador en su primera campaña presidencial en 2006.
UN HOMBRE DE FAMILIA Y COMUNIDAD
Casado con Leticia Finck Martínez, con quien tuvo cinco hijas: Pamela, Mónica, Anabel, Cecilia y Leticia, Gurza era conocido por su amor a la familia y su pasión por los deportes. Disfrutaba de paseos en bicicleta, caminatas y era aficionado al béisbol y la natación.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Reitera Manolo Jiménez compromiso con búsqueda de desaparecidos
En la década de 1980, lideró protestas contra la construcción de un puente elevado en el cruce del bulevar Independencia y la calzada Colón, donde se ubicaba su negocio, utilizando incluso cacerolas como forma de manifestación durante el gobierno de Eliseo Mendoza Berrueto.
La partida de Alejandro Gurza Obregón deja un vacío en la comunidad lagunera, pero su legado como empresario, activista y ciudadano comprometido perdurará en la memoria colectiva.
(Con información de El Siglo de Torreón)