Así fue la visita histórica del Papa Francisco en México

COMPARTIR
Dentro de su recorrido por México, el pontífice visitó cuatro entidades federales y la Ciudad de México. En cada uno de sus discursos se dedicó a dar mensajes a la Iglesia católica, pueblos originarios y a migrantes
El 12 de febrero de 2026, el Papa Francisco realizó una gira por México, convirtiéndose en el tercer pontífice en pisar el territorio nacional. En su visita contempló varios lugares, en los que convivió con el pueblo, ganándose su corazón y quedándose en la memoria colectiva.
Hoy en día, la Iglesia católica y sus fieles se encuentran de luto, después del fallecimiento del pontífice a sus 88 años de edad, según confirmaron fuentes oficiales del Vaticano.
TE PUEDE INTERESAR: Luto en la iglesia católica y el mundo: Confirman muerte del papa Francisco en Roma
ASÍ FUE LA GIRA DEL PAPA FRANCISCO POR MÉXICO
- Ciudad de México
Arribó al Hangar Presidencial del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde fue recibido por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, junto a su esposa Angélica Rivera.
Se trasladó a la alcaldía Benito Juárez para llegar a la sede de la nunciatura apostólica. En su recorrido, alrededor de 300 mil personas salieron a las calles para saludarlo, según los datos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX).

Al siguiente día fue recibido en la sede del gobierno federal: “Es la primera ocasión en la que México recibe a un Pontífice en el Palacio Nacional. El encuentro muestra la madurez que ha adquirido la relación entre México y la Santa Sede”, dice un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El Papa recibió las llaves de la Ciudad de México y, posteriormente, encabezó una misa en la Basílica de Guadalupe, donde solicitó a la Iglesia mantenerse cerca del pueblo y no optar por la corrupción o materialismo.

- Estado de México
El pontífice sobrevoló Teotihuacán para llegar al municipio de Ecatepec, donde celebró una misa masiva con más de 400 mil mexicanos presentes.
- Chiapas
Visitó Cristóbal de las Casas, donde su principal objetivo fue reunirse con pueblos originarios. En esta zona, también se dedicó a ofrecer una misa con oraciones en lenguas nativas y con ayuda de diáconos indígenas.

Dentro de su palabra, el pontífice ofreció disculpas por el trato que la Iglesia católica ha tenido hacia los pueblos originarios a lo largo de la historia.
- Michoacán
Se presentó en el estadio de José María Morelos, en Morelia, donde compartió un mensaje inspirador para las personas, resaltando la construcción de un futuro basado en la unidad y la paz.
Esta visita fue enmarcada por un incidente, en el que una persona se acercó incontroladamente al Papa, a lo que el pontífice respondió “No seas egoísta, hijo”.

- Chihuahua
El 17 de febrero, el Papa Francisco llegó a Ciudad Juárez como su último destino dentro de México. Ofreció una misa en “El Punto”, una zona ubicada en la frontera con Estados Unidos, donde se enfocó principalmente en la crisis migratoria, convirtiéndose en la primera ceremonia religiosa binacional realizada por un Papa.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Es real que ‘Los Simpson’ predijeron la muerte del papa Francisco? Esto se sabe
¿CUÁLES HAN SIDO LOS PAPAS QUE VISITARON MÉXICO?
Sumando un total de 7 visitas, solamente fueron tres Papas quienes realizaron un recorrido por el territorio mexicano: Juan Pablo II, quien realizó una gira en los años 1990, 1993, 1999 y 2002; Benedicto XVI en 2012; y el Papa Francisco en 2016.