Pensión Adultos Mayores y Mujeres Bienestar 2025: ¿Qué beneficiarios reciben pago del 26 al 30 de mayo?

COMPARTIR
Los depósitos en las Tarjetas del Bienestar comenzaron este 7 de mayo y culminarán hasta el próximo día 30
Esta semana finalizan los pagos correspondientes al mes de mayo para la Pensión Adultos Mayores, Pensión para Personas con Discapacidad, Pensión para Madres Trabajadoras y Pensión Mujeres Bienestar, programas sociales impulsados por la administración de Claudia Sheinbaum Pardo que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
Los depósitos en las Tarjetas del Bienestar comenzaron este 7 de mayo y culminarán hasta el próximo día 30 por lo que los adultos mayores deben estar pendientes de la letra de su apellido para recibir la cuota bimestral que el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum les destina para buscar ayudarles con sus gastos esenciales.
Apegados al calendario oficial compartido en las redes sociales por la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, inició el proceso de la dispensación del depósito económico a miles de adultos mayores, recordando que este pago es el segundo del 2025 por un total de 6 mil 200 pesos, un incremento de 200 pesos bimestrales para este 2025.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto cuesta retirar dinero de mi tarjeta del Banco Bienestar en otro cajero?
¿QUÉ LETRAS COBRAN LA PENSIÓN BIENESTAR DEL 26 HASTA EL 30 DE MAYO?
De acuerdo con el calendario oficial, los pagos del 26 al 30 de mayo será para los derechohabientes cuyas iniciales del primer apellido correspondan a la letra R,S,T,U,V,W,X,Y,Z, comenzando las dispersiones a partir de este lunes.
❤️ #PensionesBienestar ❤️
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) May 6, 2025
En la #MañaneraDelPueblo, junto a la presidenta @Claudiashein, dimos a conocer el calendario de pago del bimestre mayo-junio de las #PensionesBienestar y del programa #MadresTrabajadoras. La dispersión en las #TarjetasBienestar será del 7 al 30 de mayo,... pic.twitter.com/IIzBUmTjGp
Los pagos serán depositados directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar conforme a la letra inicial de tu primer apellido.
• Lunes 26 de mayo: R
• Martes 27 de mayo: R
• Miércoles 28 de mayo: S
• Jueves 29 de mayo: T, U, V
• Viernes 30 de mayo: W, X, Y, Z
¿QUIÉNES NO COBRARÁN EN MAYO 2025 Y POR QUÉ?
Los adultos mayores que residen en Veracruz y Durango no recibirán su pago de mayo debido a la veda electoral, ya que estos estados tendrán elecciones locales. Por lo tanto, el apoyo será suspendido temporalmente para evitar su uso con fines políticos.
Sin embargo, ya se les depositó un pago doble en marzo: 12,400 pesos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio. Una vez que concluyan las elecciones, se retomará el calendario regular, y en julio volverán a recibir su apoyo de forma normal.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Es oficial! Fechas de pago de la pensión del IMSS e ISSSTE correspondiente al mes de junio
❤️ #AdultosMayores ❤️
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) May 7, 2025
Si eres derechohabiente de la #PensiónAdultoMayor, se depositará tu pensión correspondiente al bimestre mayo-junio, del 7 al 30 de mayo, de acuerdo a la letra de tu primer apellido.
Consulta el calendario aquí: https://t.co/dJrnoQu8Pc@Claudiashein... pic.twitter.com/XOMR4OefKy
¿DE CUÁNTO SERÁN LOS PAGOS?
De acuerdo con la página oficial de programas para el Bienestar, la Pensión Mujeres Bienestar recibirá el apoyo de 3 mil pesos bimestrales.
Por otro lado, la Pensión Adultos Mayores recibe la cantidad de 6 mil 200 pesos bimestrales.
Mientras que para las personas con discapacidad el pago es de 3 mil 200 pesos bimestrales y las madres trabajadoras se dividen en: mil 650 pesos (por hijos de 0 a 4 años) y 3 mil 720 pesos (por hijos discapacitados de 0 a 6 años).
❤ #PensiónDiscapacidad ❤
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) May 10, 2025
Si eres derechohabiente de la#PensiónDiscapacidad, del 7 al 30 de mayo se realizará el depósito de tu pensión correspondiente al bimestre mayo-junio, de acuerdo a la letra de tu primer apellido.
Consulta el calendario aquí: https://t.co/dJrnoQu8Pc... pic.twitter.com/gC8IjdhnwW
¿CÓMO PUEDO RETIRAR EFECTIVO DEL BANCO DEL BIENESTAR?
1. Insertar tarjeta y teclear su Número de Identificación Personal (NIP).
2. Elegir “Retiro de efectivo”.
3. Definir el monto a retirar.
4. Definir si desean imprimir su comprobante de retiro.
5. Tomar su efectivo, el recibo y su tarjeta.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Se acerca el registro! Anuncian nueva fecha de inscripción para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro
❤ #MadresTrabajadoras ❤
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) May 11, 2025
Si eres beneficiaria del Programa Niñas y Niños, Hijos de #MadresTrabajadoras, el monto del bimestre mayo-junio se depositará del 7 al 30 de mayo, de acuerdo a la letra de tu primer apellido.
Consulta el calendario: https://t.co/dJrnoQtAZE... pic.twitter.com/HlT2XY0TyS
OTRA OPCIÓN PARA RETIRAR
Otra opción es retirar en otros bancos. Todos los bancos establecidos en México permiten el retiro del pago bimestral de la pensión para adultos mayores, pero es importante tener en cuenta que se aplica un cargo adicional.
Las entidades bancarias que existen en México son diversas y ofrecen precios muy variados en cuanto al cobro de comisión se refiere. Una de las mejores opciones es Inbursa, ya que solo cobran 15 pesos por prestar ese servicio, mientras que alternativas como Banco Azteca suelen ser muy caras.
Aquí te dejamos el listado de algunos bancos en los que se puede retirar dinero o consultar saldo de la Tarjeta del Bienestar y cuánto cobran por realizar estos movimiento:
• Inbursa: 6 pesos por consulta y 15 pesos por retiro de efectivo en sus cajeros.
• Banbajío: 7 pesos por consulta de saldo y 20 pesos por retiro de efectivo.
• BBVA: 11 pesos por consulta y 29.50 por retiro en cajero.
• HSBC: 11.75 pesos más IVA por consulta y 20.96 pesos más IVA por disponer de dinero en sus cajeros .
• Citibanamex: 10 pesos de consulta y 26.50 pesos por retiro de efectivo.
• Banorte: 10 pesos por consulta y 27 pesos por retiro de efectivo.
• Banco Azteca: 11 pesos por consulta y 34.80 pesos por retiro de efectivo.
Otra de las opciones que menor comisión cobra es Banjercito, que solamente pide 16 pesos. Asimismo, Bancoppel también es una alternativa viable para disponer de efectivo, ya que solo es necesario reponerles 15.52 pesos.
💜 #PensiónMujeresBienestar 💜
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) May 13, 2025
Si eres beneficiaria de la #PensiónMujeresBienestar, el monto del bimestre mayo-junio se depositará del 7 al 30 de mayo, de acuerdo a la letra de tu primer apellido.
Consulta el calendario aquí: https://t.co/dJrnoQu8Pc@Claudiashein... pic.twitter.com/M4fWi4F9yb
TE PUEDE INTERESAR: La Beca Rita Cetina pausará sus depósitos durante estos meses: todo lo que debes saber
¿CÓMO COBRAR EL DINERO SIN TARJETA DEL BIENESTAR?
En caso de no contar con la Tarjeta del Bienestar, existen otras opciones para cobrar la pensión o una beca. Una de ellas es acudir directamente a la sucursal bancaria correspondiente al programa de la Pensión del Bienestar y presentar los documentos necesarios para realizar el cobro. Es importante contar con la identificación oficial y los datos personales actualizados.
Los sitios donde también puedes retirar sin tarjeta se les conoce como las oficinas de Financiera del Bienestar (antes Telecomm).
• Documentos para cobrar en cualquier Banco del Bienestar sin tarjeta
• Acta de nacimiento en original y copia.
• Identificación oficial.
• Clave Única de Registro de Población (CURP).
• Número de teléfono de contacto.
• Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a tres meses.