¿Y el calendario?... Pensión del Bienestar: aún no hay fecha para el pago de los 6 mil 200 pesos; cuestionan en redes a Ariadna Montiel

COMPARTIR
El calendario de pagos del programa Pensión del Bienestar para el bimestre mayo-junio aún no ha sido publicado por la Secretaría del Bienestar, lo que ha generado dudas e inquietud entre los beneficiarios y sus familias
Miles de personas adultas mayores en México se encuentran a la espera del anuncio oficial del nuevo calendario de pagos correspondiente a la Pensión del Bienestar. Este programa social, que entrega 6 mil 200 pesos bimestrales a cada beneficiario, representa un apoyo económico fundamental para este sector de la población.
Tradicionalmente, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, da a conocer el calendario de pagos en los primeros días de cada mes. Sin embargo, hasta el jueves 2 de mayo de 2025, no se ha emitido ningún comunicado oficial.
¿POR QUÉ SE HA RETRASADO EL ANUNCIO?
La razón del retraso parece ser administrativa: el miércoles 1 de mayo fue día inhábil en México por la conmemoración del Día del Trabajo. Esta fecha, considerada como un día de asueto oficial, generó un desfase en las actividades institucionales, incluyendo la divulgación del calendario de pagos.
TE PUEDE INTERESAR: Pensión del Bienestar Mayo 2025... posible calendario del pago de los 6 mil 200 pesos y quiénes no cobrarán por la veda electoral
Aunque en redes sociales surgieron expectativas de que Montiel Reyes anunciaría las fechas durante la conferencia matutina de este viernes, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, este evento no se llevó a cabo como esperaban muchos.
LAS REDES SOCIALES, CENTRO DE PREGUNTAS Y RECLAMOS
Ante la falta de información oficial, los adultos mayores y sus familiares recurrieron masivamente a las redes sociales de Ariadna Montiel para obtener respuestas. En las últimas publicaciones de la secretaria en Facebook y X (antes Twitter), decenas de usuarios han dejado comentarios preguntando por las fechas de depósito.
Algunos de los mensajes más destacados incluyen:
• “¿Qué día es el calendario de pagos, Lic. Ariadna Montiel Reyes?”
• “Pueden contestar sobre el calendario, muchas gracias.”
• “Sí, muy bonito... ¿cuándo pagan?, el calendario pa’ cuándo?”
Estos comentarios reflejan la ansiedad y necesidad que genera el retraso en el anuncio, especialmente entre personas que dependen de este ingreso para cubrir necesidades básicas como medicamentos, alimentos y transporte.
¿QUÉ SE PUEDE ESPERAR?
Con base en calendarios anteriores, es probable que el depósito del bimestre mayo-junio se realice en los primeros 15 días del mes, iniciando de forma escalonada según la letra inicial del primer apellido del beneficiario. Sin embargo, sin confirmación oficial, esta información sigue siendo especulativa.
Se recomienda a los beneficiarios mantenerse atentos a las publicaciones en los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar y de la propia Ariadna Montiel Reyes. El anuncio podría llegar en cualquier momento, posiblemente entre el 2 y 5 de mayo.
DATO CURIOSO: ¿Sabías que más de 12 millones de adultos mayores en México reciben la Pensión del Bienestar? Este programa, uno de los más importantes del gobierno federal, representa una inversión social de más de 465 mil millones de pesos anuales.
RECOMENDACIONES PARA LOS BENEFICIARIOS
• Revisa frecuentemente la página oficial: https://www.gob.mx/bienestar
• Sigue a @A_MontielR en X (Twitter) y Facebook para actualizaciones de primera mano.
• No compartas datos personales en redes sociales con usuarios desconocidos o páginas no verificadas.
• En caso de dudas, acude a tu módulo del Bienestar más cercano con tu credencial de elector.
La publicación del calendario de pagos de la Pensión del Bienestar para el bimestre mayo-junio 2025 ha sufrido un ligero retraso debido al feriado del 1 de mayo.
Aunque no hay una fecha confirmada aún, se espera que la Secretaría del Bienestar realice el anuncio oficial en breve. Mientras tanto, la incertidumbre se refleja en redes sociales, donde los adultos mayores siguen preguntando con insistencia: “¿Y el calendario pa’ cuándo?”
¿QUÉ DÍA DEPOSITAN LA PENSIÓN BIENESTAR EN MAYO 2025?
Aunque aún no hay una fecha oficial, se sabe que los depósitos no iniciarán el 1 de mayo, ya que se trata de un día festivo y de descanso obligatorio conforme a la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Esto deja como fecha probable el lunes 5 de mayo, dependiendo de la logística bancaria y operativa de la Secretaría del Bienestar.
El depósito se realizará de manera escalonada, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del beneficiario, como se ha hecho en ocasiones anteriores.
CALENDARIO TENTATIVO DE PAGOS SEGÚN APELLIDO A PARTIR DEL 2 DE MAYO 2025
• Viernes 2 de mayo: A
• Lunes 5 de mayo: B
• Martes 6 de mayo: C
• Miércoles 7 de mayo: C
• Jueves 8 de mayo: D, E, F
• Viernes 9 de mayo: G
• Lunes 12 de mayo: G
• Martes 13 de mayo: H, I, J, K
• Miércoles 14 de mayo: L
• Jueves 15 de mayo: M
• Viernes 16 de mayo: M
• Lunes 19 de mayo: N, Ñ, O
• Martes 20 de mayo: P, Q
• Miércoles 21 de mayo: R
• Jueves 22 de mayo: R
• Viernes 23 de mayo: S
• Lunes 26 de mayo: T, U, V
• Martes 27 de mayo: W, X, Y, Z
¿QUIÉNES NO COBRARÁN EN MAYO 2025 Y POR QUÉ?
Los adultos mayores que residen en Veracruz y Durango no recibirán su pago de mayo debido a la veda electoral, ya que estos estados tendrán elecciones locales. Por lo tanto, el apoyo será suspendido temporalmente para evitar su uso con fines políticos.
Sin embargo, ya se les depositó un pago doble en marzo: 12,400 pesos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio. Una vez que concluyan las elecciones, se retomará el calendario regular, y en julio volverán a recibir su apoyo de forma normal.
De acuerdo con patrones anteriores, el pago iniciará el viernes 2 de mayo, ya que el jueves 1 es feriado por el Día del Trabajo. El orden de pagos se basa en la letra inicial del primer apellido del beneficiario, siguiendo este calendario tentativo:
¿CUÁNTO DEPOSITAN SEGÚN TU PROGRAMA?
En 2025, los montos de la Pensión del Bienestar se mantienen sin cambios con respecto al bimestre anterior:
Adultos mayores: 6,200 pesos bimestrales
Personas con discapacidad: 3,200 pesos bimestrales
Madres trabajadoras:
• 1,650 pesos (por hijos de 0 a 4 años)
• 3,720 pesos (por hijos discapacitados de 0 a 6 años)
Estos apoyos son depositados directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar, las cuales también han sido objeto de renovación y nuevas entregas durante abril 2025, según informó Ariadna Montiel.
CURIOSIDADES SOBRE LA PENSIÓN DEL BIENESTAR
• La Pensión del Bienestar es uno de los programas sociales más amplios en la historia de México, con más de 12 millones de adultos mayores registrados hasta 2025.
• En cada operativo de pagos, se dispersan aproximadamente 74,400 millones de pesos a nivel nacional.
• La tarjeta del Banco del Bienestar permite retirar en cajeros sin comisiones y puede usarse como medio de pago en miles de establecimientos.
• El programa inició en 2019 como parte del Plan Nacional de Desarrollo y se convirtió en un derecho constitucional en 2021.
RECOMENDACIONES PARA LOS BENEFICIARIOS
• Consulta fuentes oficiales para conocer la fecha exacta de tu depósito.
• Evita fraudes: no compartas tu NIP ni datos personales con desconocidos.
• Mantén actualizada tu información en los módulos del Bienestar.
• No acudas el primer día si no es tu turno, respeta el orden alfabético del calendario.
La expectativa por conocer el calendario de pagos de mayo 2025 crece entre los millones de beneficiarios. Mantente informado y preparado para recibir tu apoyo en tiempo y forma. Como siempre, la clave está en seguir los canales oficiales y no caer en rumores.
¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME A LA PENSIÓN DEL BIENESTAR?
Para nuevos registros, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
• Tener 65 años o más
• Presentar identificación oficial vigente y CURP
• Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
• Acta de nacimiento
• La inscripción puede hacerse en línea o en módulos del Bienestar ubicados en cada entidad federativa.
La Pensión del Bienestar mayo 2025 representa una nueva oportunidad para que millones de adultos mayores en México reciban un ingreso que les permita vivir con mayor dignidad.
Estar atento al calendario de pagos, conocer los montos y comprender las razones por las que ciertos estados no recibirán el apoyo este bimestre, es clave para aprovechar al máximo este programa social.
¿Quieres recibir recordatorios o saber cuándo se abre el registro en tu zona? Te recomendamos seguir los canales oficiales y redes sociales de la Secretaría del Bienestar.
¿CÓMO SABER SI YA DEPOSITARON?
- Accede a la página oficial del gobierno del bienestar. Aquí
- Ingrese la Clave Única de Registro de Población (CURP)
De acuerdo con la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, las personas interesadas podrán revisar el día en que podrán recibir su depósito, siempre y cuando estén dados de alta en el programa.
En caso de dudas, la Secretaría del Bienestar cuenta con la llamada Línea del Bienestar, donde podrán marcar para cualquier aclaración relacionada con su pago, entre otras cuestiones.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo depositar dinero a tu tarjeta Pensión del Bienestar?
Se recomienda tener a la mano su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y Clave Única de Registro de Población (CURP).
¿CUÁL ES LA LÍNEA DEL BIENESTAR POR SI TENGO ALGUNA DUDA?
El número telefónico es 800 639 42 64
El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas, así como los fines de semana y días festivos de 9:00 a 13:00 horas.