Decide Putin no acudir a la cumbre de BRICS en Brasil ante posible arresto por orden emitida por el CPI

Internacional
/ 26 junio 2025

17 de marzo de 2023, la Sala de Cuestiones Preliminares II de la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto en contra de Vladimir Putin y la Maria Alekseyevna Lvova-Belova

MOSCÚ- Ante el temor a ser arrestado debido a una orden emitida por la Corte Penal Internacional (CPI), imputado por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, Vladímir Putin, presidente de Rusia, tomó la decisión de no asistir a la cumbre del grupo BRICS que se llevará acabo en Brasil el 6 y 7 de julio, dio a conocer el Kremlin.

En este sentido, Yuri Ushakov, quien es asesor internacional del Kremlin explicó que la ausencia del mandatario ruso “está relacionada con ciertas dificultades en el marco de las demandas del CPI”, este comentario es en relación a la orden de arresto emitida en marzo de 2023 contra el líder ruso, en la también es acusado de realizar deportación forzosa de niños ucranianos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Podría Vladímir Putin ser juzgado en La Haya?, CPI emite una orden de arresto en su contra por crímenes de guerra en Ucrania

Ushakov prosigue explicando que “el Gobierno brasileño no ha podido mantener una posición firme que permitiera a nuestro presidente participar en esa reunión”.

Por su parte, Serguéi Lavrov precisó él si acudirá a la cumbre y que “el presidente participará por videoconferencia”.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, también invitó en diciembre de 2023 a Putin a participar en la cumbre del G20 que se celebró el pasado año en Río de Janeiro.

En septiembre Putin realizó un viaje en septiembre del año pasado a Mongolia, siendo esta su primera visita a un Estado miembro de la CPI desde que este organismo emitiera la orden en su contra.

A pesar de la petición expresa de la Corte Penal Internacional a Mongolia, país que firmó el tratado en 2000 y lo ratificó en 2002, las autoridades mongolas decidieron no detener al presidente ruso.

EMITE LA CPI ÓRDENES DE ARRESTO CONTRA VLADIMIR PUTIN Y MARÍA ALEKSEYEVNA LVO-BELOVA

De acuerdo a un comunicado publicado en el sitio web de la CPI detalla que “la Sala de Cuestiones Preliminares II de la Corte Penal Internacional (CPI o la Corte) emitió órdenes de arresto contra dos personas en el contexto de la situación en Ucrania: el Sr. Vladimir Vladimirovich Putin y la Sra. Maria Alekseyevna Lvova-Belova”.

El texto prosigue explicando que Putin, “es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del de traslado ilegal de población (niños) desde zonas ocupadas de Ucrania a la Federación de Rusia (en virtud de los artículos 8(2)(a)(vii) y 8(2)(b)(viii) del Estatuto de Roma)”.

Estos supuestos crímenes de acuerdo la Corte Penal Internacional fueron cometidos “en territorio ucraniano ocupado al menos desde el 24 de febrero de 2022”.

En opinión de la CPI “existen motivos razonables para creer que el Sr. Putin tiene responsabilidad penal individual por los crímenes mencionados, (i) por haber cometido los actos directamente, en colaboración con otros y/o a través de otros (artículo 25(3)(a) del Estatuto de Roma), y (ii) por no haber ejercido un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos o permitieron su comisión, y que estaban bajo su autoridad y control efectivos, en virtud de su responsabilidad superior (artículo 28(b) del Estatuto de Roma)”.

En el caso de Lvova-Belova, quien es la Comisionada para los Derechos del Niño de la Oficina del Presidente de la Federación de Rusia, la corte internacional la acusa de ser presunta responsable “del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del de traslado ilegal de población (niños) desde zonas ocupadas de Ucrania a la Federación de Rusia (en virtud de los artículos 8(2)(a)(vii) y 8(2)(b)(viii) del Estatuto de Roma)”.

Dichos crímenes fueron cometidos supuestamente en Ucrania y precisa la CPI que “Existen motivos razonables para creer que la Sra. Lvova-Belova tiene responsabilidad penal individual por los crímenes mencionados, por haber cometido los actos directamente, en colaboración con otros o a través de otros (artículo 25(3)(a) del Estatuto de Roma)”.

Por lo que, prosigue el comunicado, “la Sala de Cuestiones Preliminares II consideró, basándose en las solicitudes de la Fiscalía de 22 de febrero de 2023, que existen motivos razonables para creer que cada sospechoso es responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población y del traslado ilegal de población de zonas ocupadas de Ucrania a la Federación de Rusia, en perjuicio de menores ucranianos”.

Las órdenes de arresto mencionadas se emitieron de conformidad con las solicitudes presentadas por la Fiscalía el 22 de febrero de 2023”, concluye el comunicado.

Con información de la Agencia de Noticias EFE y Corte Penal Internacional.

COMENTARIOS

Selección de los editores