Acusa Estados Unidos de ‘narcoterrorismo’ a líderes del Cártel de Sinaloa

COMPARTIR
Señalan a dos integrantes de la organización criminal que fundó “El Chapo” Guzmán
CDMX.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una acusación contra líderes e integrantes del Cártel de Sinaloa, a quienes señaló por el delito de narcoterrorismo.
Adam Gordon, Fiscal Federal para el Distrito Sur de California, informó que se imputa a Pedro Inzunza Noriega, su hijo Pedro Inzunza Coronel, y a otros integrantes de la organización criminal que fundó Joaquín “El Chapo” Guzmán.
TE PUEDE INTERESAR: Toma protesta Ronald Johnson como embajador de EU en México
“A los líderes del Cártel de Sinaloa los perseguiremos hasta dar con ellos”, puntualizó el fiscal en una conferencia de prensa y detalló que las acusaciones fueron presentadas en la corte federal de San Diego, en California.
Esta es la primera vez que se presentan estos cargos desde que EU designara como organizaciones terroristas extranjeras a seis cárteles mexicanos, entre ellos el de Sinaloa.
Pedro Inzunza y su hijo fueron acusados por los delitos de narcoterrorismo y “apoyo sustancial al terrorismo en relación con el tráfico de cantidades masivas de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y heroína”.
El fiscal detalló que la Orden Ejecutiva que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la designación que firmó el Departamento de Estado, hicieron posible la presentación de esta acusación formal.
De acuerdo con las investigaciones de los estadounidenses, Insunza padre e hijo se han dedicado por años a obtener cocaína de Colombia, la cual trasladaban a Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum ordena investigar desapariciones de adolescentes en Jalisco por posible reclutamiento forzado
Señalan que posteriormente entraron al negocio del fentanilo, sustancia que está generando una crisis de consumo en el país.
“Los perseguiremos hasta que en ultima instancia encuentren su destino en una sala del tribunal en el Distrito Sur de California”, añadió el fiscal auxiliar ejecutivo del Departamento de Justicia, Víctor Cuén.