‘No han actualizado la información’... EU aún no responde a México la solicitud sobre captura de ‘El Mayo’ Zambada

México
/ 7 mayo 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que el gobierno de Estados Unidos no ha actualizado la información sobre la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, realizada en Texas en julio de 2024

Durante su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el Gobierno de Estados Unidos no ha respondido a la solicitud oficial de información sobre la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa.

“No han actualizado la información”, declaró Sheinbaum al ser cuestionada por reporteros, evidenciando que, a nueve meses de la supuesta captura ocurrida en Texas el 25 de julio de 2024, las autoridades estadounidenses no han entregado un reporte formal a México.

El gobierno federal había solicitado información para esclarecer las circunstancias del arresto de Zambada, pero no ha recibido respuesta, lo que ha generado incertidumbre sobre el paradero y estatus jurídico de uno de los narcotraficantes más buscados del mundo.

TE PUEDE INTERESAR: Asegura Sheinbaum que el 60% de los adeudos de Pemex con proveedores ya se pagaron

¿QUIÉN ES ISMAEL ‘EL MAYO’ ZAMBADA?

Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, es considerado uno de los capos más longevos e influyentes del narcotráfico en México. Cofundador del Cártel de Sinaloa, ha operado en la sombra durante décadas, incluso mientras otros líderes, como Joaquín “El Chapo” Guzmán, han sido detenidos o extraditados.

A diferencia de otros miembros del cártel, ‘El Mayo’ ha sido un maestro del bajo perfil: sin fotografías recientes, sin videos y sin arrestos confirmados durante más de 40 años, su captura sería uno de los mayores golpes al narcotráfico.

Sin embargo, la falta de transparencia en torno a su supuesta detención alimenta rumores, teorías de conspiración y dudas sobre si en verdad se encuentra bajo custodia estadounidense.

MÉXICO EXIGE RESPUESTAS, PERO WASHINGTON GUARDA SILENCIO

Cuando se le preguntó si el gobierno mexicano volvería a plantear la solicitud de información en caso de una nueva administración encabezada por Donald Trump, Sheinbaum respondió: “Sí se les ha planteado”, reafirmando que el tema ha sido abordado con el gobierno actual de Estados Unidos.

Este silencio prolongado genera preocupación en el ámbito diplomático y judicial, pues México tiene derecho a conocer el estatus de un criminal de alto perfil con vínculos directos a delitos en su territorio.

Además, la cooperación bilateral en materia de seguridad es uno de los pilares del T-MEC y de las relaciones regionales, por lo que la falta de comunicación mina la confianza entre ambos gobiernos.

EL CASO OVIDIO GUZMÁN: CAMBIO DE DECLARACIÓN EN CHICAGO

En la misma conferencia, Sheinbaum fue cuestionada sobre Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, quien enfrenta cargos en una corte de Chicago. La presidenta confirmó que hay una intención de modificar su declaración inicial y posiblemente declararse culpable, aunque no existen detalles adicionales.

“Lo único que se sabe, es que va a cambiar su declaración. No se sabe todavía más. Lo único que salió público es que él cambia su declaración”, señaló Sheinbaum.

El proceso contra Ovidio ha avanzado de forma más visible y pública, a diferencia del caso de Zambada, que sigue envuelto en misterio.

DATOS CURIOSOS SOBRE ‘EL MAYO’ ZAMBADA

• Nunca ha sido fotografiado tras su juventud, lo que ha convertido su figura en un mito dentro del crimen organizado.

• Apareció por primera vez en la lista de los más buscados de la DEA en los años 90, pero logró evadir la justicia durante más de 30 años.

• En una entrevista exclusiva con Proceso en 2010, El Mayo reconoció que vivir escondido era su única forma de sobrevivir.

• Ha sido pieza clave para mantener el poder del Cártel de Sinaloa tras la caída de “El Chapo”.

• Su supuesta captura no ha sido confirmada oficialmente por ninguna agencia de inteligencia de EU.

TE PUEDE INTERESAR: Revela Sheinbaum que Trump ha sugerido ‘cosas inaceptables’ durante las llamadas

UNA DETENCIÓN ENVUELTA EN OPACIDAD

La ausencia de información sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada no solo plantea dudas sobre su paradero, sino que también pone a prueba la solidez de la cooperación entre México y Estados Unidos en temas de seguridad.

La presidenta Sheinbaum ha sido clara: México exige respuestas formales y transparentes sobre este caso que podría marcar un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico.

Mientras tanto, el misterio sigue creciendo. ¿Está realmente detenido ‘El Mayo’? ¿Por qué no se ha informado oficialmente? ¿Se trata de un silencio estratégico o de una captura que nunca ocurrió?

COMENTARIOS

Selección de los editores