¿Sabías que tu auto bien cuidado puede contaminar menos?

COMPARTIR
Muchas veces pensamos que solo los autos eléctricos ayudan al planeta, pero un mantenimiento adecuado y el uso de gasolina de calidad también juegan un papel clave para reducir la huella ambiental.
Tener al día el mantenimiento de tu vehículo no solo mejora su rendimiento, sino que también reduce el nivel de contaminantes que emite. Elementos como el aceite, los filtros de aire, las bujías y el sistema de escape influyen directamente en la eficiencia del motor y en la cantidad de gases que lanza a la atmósfera.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Listo para el Hot Sale 2025? Cuándo es, marcas participantes y las mejores ofertas en línea
Una bujía desgastada, por ejemplo, puede hacer que el motor queme más combustible del necesario, generando mayores emisiones de CO₂ y partículas contaminantes.
GASOLINA DE CALIDAD: MENOS EMISIONES, MAYOR RENDIMIENTO
No todas las gasolinas tienen la misma composición ni los mismos estándares. Estaciones como Rendichicas, Valero y G500 ofrecen combustibles aditivados y con mejor tecnología, que ayudan a que el motor trabaje con mayor eficiencia, se reduzca la acumulación de residuos y se generen menos emisiones contaminantes.
Además, estas marcas suelen contar con sistemas de control de calidad, lo que significa que recibes exactamente lo que estás pagando: gasolina limpia, confiable y con buen poder de combustión.

IMPACTO AMBIENTAL DEL MAL MANTENIMIENTO
Cuando no se le da un mantenimiento adecuado a un vehículo, puede emitir hasta 50 por ciento más contaminantes que uno en óptimas condiciones. Esto incluye óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono y partículas finas, que afectan la calidad del aire y agravan problemas de salud pública como enfermedades respiratorias.
En ciudades con altos niveles de tráfico, el efecto acumulativo de miles de autos sin mantenimiento se convierte en una amenaza directa para el medio ambiente.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA REDUCIR LA HUELLA ECOLÓGICA DE TU AUTO
- Revisa y cambia los filtros de aire cada 10,000 a 15,000 km.
- Usa gasolina de estaciones confiables y de marcas reconocidas por su calidad.
- Haz el servicio del motor según lo que indique el manual de tu vehículo.
- Verifica la presión de las llantas regularmente: neumáticos con baja presión aumentan el consumo de combustible.
- Evita aceleraciones bruscas y apaga el motor si estarás detenido por varios minutos.
Cuidar tu coche no solo es bueno para tu bolsillo: también es una forma concreta de contribuir al cuidado del planeta. Al usar gasolina de calidad y darle un mantenimiento adecuado, puedes reducir significativamente la contaminación que produce tu vehículo. En un contexto donde el cambio climático es una preocupación global, cada acción cuenta, y mantener tu auto en buen estado es una de ellas.