Sheinbaum, ¿enojada con Marina del Pilar? Por presiones de EU, gobernadora tuvo que informar el retiro de visa

Afirma el periodista Raymundo Riva Palacio que la situación de la gobernadora de Baja California molestó a la Presidenta, quien hasta le advirtió que no iba a defender a su esposo Carlos Torres
CDMX.- El caso de Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, causó un fuerte descontento por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la incómoda posición en que la dejó frente a Estados Unidos, revela el periodista Raymundo Riva Palacio.
Hoy en su columna “Estrictamente Personal”, el también analista político asegura que si Ávila Olmeda hizo público el retiro de su visa fue porque el gobierno de Donald Trump presionó a México.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum, presionada y atrapada entre EU y los intereses de Morena
“De acuerdo con información que ha trascendido, vino una advertencia (desde EU): si México no lo hacía público (el retiro de la visa), Washington lo haría en vísperas de la llegada del nuevo embajador”, señala el periodista en su artículo.
Sobre este episodio, Riva Palacio detalla que la gobernadora morenista habría recibido la noticia sobre el retiro de su visa de manera extraoficial, por lo que pidió apoyo a la Cancillería que la ayudaran a verificar la información.
Con la confirmación de Washington, sin embargo, también llegó la advertencia, dejando sin margen de maniobra al gobierno de Sheinbaum.
Según Riva Palacio, la situación causó el enojo de la Presidenta contra Marina del Pilar, a quien incluso se le advirtió que en caso de haber imputaciones contra su esposo −a quien también le anularon la visa− no lo iban a defender.
“La descripción que se hace del enojo de la Presidenta contra la gobernadora probablemente no alcance a reflejar el tamaño de la molestia. Pero las órdenes fueron que diera a conocer la decisión del Departamento de Estado y la advertencia de que si su esposo, Carlos Torres... resultaba imputado en algún delito, el gobierno mexicano no lo iba a defender”, expone en el artículo.
Presuntamente, Torres Torres, quien es coordinador de Proyectos Estratégicos en la administración de su esposa, es investigado en Estados Unidos por lavado de dinero y conspiración para la comisión de otros ilícitos.
En el caso de Marina del Pilar, de acuerdo con un reportaje del Semanario Zeta, EU decidió revocarle la visa tras ordenar detener las excavaciones en una fosa clandestina ubicada en el Cañón de las Carretas, en Tijuana.
Sin embargo, ninguna de esas versiones ha sido confirmada de forma oficial por parte del gobierno de Estados Unidos ni de México.
Al respecto, Riva Palacio refiere que esa duda puede despejarse hoy lunes durante la reunión que sostendrán Sheinbaum y Ronald Johnson, el recién llegado embajador de Estados Unidos en México.
“Información de fuentes diplomáticas han dejado abierta la posibilidad, por los mensajes que han llegado del Departamento de Estado, que durante la conversación que sostenga Johnson con Sheinbaum, cuando presente sus cartas credenciales este lunes, le transmita cuáles son las razones por las que se le revocó la visa a la gobernadora”, refiere.
Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) aseguró que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, no tiene cuentas congeladas en el extranjero. pic.twitter.com/KTe0MB4kVw
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) May 13, 2025
PIDE SHEINBAUM INFORMACIÓN SOBRE MARINA DEL PILAR Y SU ESPOSO
El caso de Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres, afirma Riva Palacio en su columna, motivaron a Sheinbaum a solicitar personalmente informes de inteligencia a la Secretaría de Gobernación y al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) sobre el caso.
Según el periodista, la mandataria incluso visitó la oficina donde despacha Rosa Icela Rodríguez para conocer la situación.
TE PUEDE INTERESAR: Es una decisión administrativa, responde Marina del Pilar tras revocación de visa
“Este tema es el que le quitó el sueño y el humor la semana pasada, que motivó una extraña −por inusual− visita de la Presidenta a la Secretaría de Gobernación para que la titular, Rosa Icela Rodríguez, le diera toda la información recabada por la dependencia y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) sobre la gobernadora y su esposo”, detalla.
El periodista también reveló que la gobernadora bajacaliforniana fue citada en la Ciudad de México, donde se reuniría de forma extraoficial y fuera de Palacio Nacional con la Presidenta. Sin embargo, “no se sabe si se concretó el encuentro por la apretada agenda que tiene Sheinbaum los fines de semana”.
Hasta el momento, aunque Sheinbaum no ha fijado una postura sobre el caso, en espera de conocer los motivos oficiales del retiro de la visa, pero sí ha respaldado en los hechos a la gobernadora, a quien mantiene en las mesas de seguridad pese a las controversias.
El retiro de la visa tanto a Ávila como a su esposo se da en el contexto de la presunta advertencia hecha por la administración de Trump, de empezar a retirar las visas a personajes implicados en presuntos vínculos con cárteles.
“Sheinbaum está pagando los costos de esa política criminal de López Obrador −coloquialmente llamada ‘abrazos, no balazos’−... dejándole además un entramado de presuntas complicidades de figuras prominentes de Morena con los cárteles de la droga.
“De ahí vienen las revocaciones de visas y las informaciones en México y Estados Unidos de la existencia de una lista de funcionarios y políticos que podrían ser susceptibles a esa acción”, recuerda el periodista.