POLITICÓN: Federico Fernández y Román Cepeda rinden cuentas hoy ante el Congreso de Coahuila

Politicón
/ 28 abril 2025

Quienes conocen las entrañas del poder en Coahuila nos comentan que la verdadera interrogante sigue siendo la intención detrás de la decisión: ¿se busca apagar el fuego rápido o avivarlo más?

I. CERO EN CONDUCTA

Vaya polvareda que levantó el video en el que Eduardo Fuentevilla Cabello, secretario del Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa, del Octavo Circuito, aparece amenazando a elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Saltillo, luego de que su hijo fuera detectado conduciendo en estado de ebriedad por un filtro antialcohol. El episodio provocó críticas generalizadas entre el público, y con justa razón: la prepotencia, el intento de abusar del poder y el clasismo se aprecian con toda claridad en la conducta del funcionario quien, al ser miembro del Poder Judicial de la Federación, tendría que dar ejemplo de recta conducta y no al revés.

II. ¿Y LAS TARJETAS, APÁ?

Entre los muchos comentarios que el hecho provocó en redes, hubo quienes señalaron, con razón, que la conducta del violento funcionario judicial debió merecer el arresto por parte de los elementos policiales. Y aunque eso es algo debatible, lo que no debería estar a discusión es que el PJF, que encabeza Norma Piña, tendría que iniciarle un procedimiento sancionatorio sin necesidad de mayores argumentos. Habrá que ver si eso ocurre.

III. PROBLEMA ETÍLICO

Pero no solamente es Fuentevilla quien debe ser llamado a cuentas, sino también uno de los magistrados con los que labora. Nos referimos a Édgar Humberto Muñoz Grajales quien, según ha trascendido, también tiene problemas con la bebida y el pasado 3 de febrero −que fue lunes− una patrulla lo detectó “amanecido” en una esquina del norte de la ciudad, luego de haber “banqueteado” su auto. Los enterados del episodio cuentan que Muñoz Grajales decidió festejar hasta tarde el Día de la Candelaria en un restaurante del norte de la ciudad, del cual se retiró pasado de copas, pero a pesar de ello, insistió en conducir él mismo su auto.

IV. EL SELLO DE LA CASA

En algún momento del trayecto se quedó dormido y terminó con las llantas delanteras del vehículo sobre la banqueta, donde un elemento de la policía lo encontró, a las 8:00 de la mañana, “durmiendo la mona”. Quienes lo conocen aseguran que no se trata de un hecho aislado, sino de una conducta recurrente de la cual, en otras ocasiones, se ha librado solicitando la intervención de subalternos para que asuman la responsabilidad y a quienes luego “premia” impulsando su carrera judicial.

V. ESCASA RESPUESTA

Que Elisa Maldonado vaya a encabezar un segundo periodo al frente del panismo coahuilense no es ninguna novedad... ¡era la única candidata por la que podían votar los albiazules! Lo que sí es novedoso, y deberá formar parte urgente del programa de trabajo de la dirigente reelecta, es el pobrísimo nivel de participación de su militancia en algunos municipios. En Piedras Negras, por ejemplo, se reportó la participación de apenas 25 personas y, de esas, seis anularon su voto. Y en Castaños el asunto fue todavía peor, pues solamente se reportó media docena de votos, dos de los cuales fueron nulos.

VI. SE LES ESTÁ MURIENDO...

Además de los pobres números en algunas demarcaciones, la jornada comicial de ayer se caracterizó por el intenso cruce de acusaciones entre facciones internas, lo cual evidencia que, además de haber perdido la fuerza que le llevó, hace unos cuantos años, a disputar con seriedad la gubernatura del Estado, el PAN se encuentra más dividido que nunca, y eso implica que el principal reto de la nueva dirigencia será evitar su desaparición como fuerza política en Coahuila. Veremos si lo logra.

VII. EL TIGRE Y SUS FANS

El senador Gerardo Fernández Noroña fue recibido con un sonoro abucheo durante su participación en el Congreso Nacional del Partido del Trabajo. Lo que resultó más revelador, nos comentan quienes analizaron detenidamente los videos del incidente, es que entre los protagonistas de la rechifla se encontraban claramente las huestes de Ricardo Mejía Berdeja, identificables por sus camisas negras con el nombre del diputado estampado en la espalda. Noroña optó por retirarse del evento ante la imposibilidad de dirigirse a los asistentes en medio de los gritos y abucheos.

VIII. MÁS LIGEROS

Nos comentan que en la UDC, lejos de lamentar que el regidor de Ramos Arizpe, Rudy Nieto Velázquez, haya hecho una alianza con el alcalde, aceptando un acuerdo económico para apoyar sus propuestas en el cabildo sin decir ni pío, en realidad están más bien aliviados. Ven en esto una oportunidad para deshacerse de una “carga”. Lo conocen bien, dicen, y saben de su afán por mejorar sus finanzas personales, algo que ya experimentaron cuando estuvo al frente del área de los dineros del partido.

IX. ESCRUTINIO

Hoy tendrán lugar las comparecencias del fiscal general del Estado −y secretario de seguridad en funciones− Federico Fernández, y del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, ante el Congreso del Estado, por medio de la Comisión de Seguridad, presidida por el priista Carlos Robles Loustaunau y con el morenista Antonio Attolini Murra como secretario. Desde su aprobación, el viernes pasado, ambos encuentros han generado alta expectativa en los pasillos políticos. Quienes conocen las entrañas del poder en Coahuila nos comentan que la verdadera interrogante sigue siendo la intención detrás de la decisión: ¿se busca apagar el fuego rápido o avivarlo aún más? La respuesta podría quedar clara hoy mismo, cuando ambos funcionarios enfrenten el interrogatorio legislativo.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM