‘Este país se rehúsa a reconocer a los migrantes’: Diego Luna arremete contra Trump en horario estelar

Show
/ 24 junio 2025

El mexicano hizo historia como conductor invitado de ‘Jimmy Kimmel Live’ y aprovechó para denunciar el clima de persecución contra migrantes en Estados Unidos

Lo que parecía una celebración se convirtió rápidamente en una noche de protesta. La noche del lunes, el actor y cineasta Diego Luna tomó por asalto el prime time en EE. UU. al convertirse en el primer mexicano en conducir el talk show nocturno Jimmy Kimmel Live. Lejos de quedarse en la comedia, Luna tomó el micrófono para lanzar una crítica sin matices al presidente Donald Trump y su retórica antimigrante, en uno de los momentos más tensos de la política internacional reciente.

“Quiero abordar un tema importante que está sucediendo aquí en Los Ángeles y en Estados Unidos. Con todo lo que está pasando en este país con la migración y las políticas autoritarias de Donald Trump, no es poca cosa que un mexicano esté conduciendo este importante programa”, expresó al comenzar su intervención.

TE PUEDE INTERESAR: ‘No soy Taylor Swift’ ‘Regaña’ Bad Bunny a sus fans por peticiones de canciones

La aparición de Luna se dio en medio de un panorama convulso: apenas dos días antes, la administración de Trump había ordenado un ataque militar sobre instalaciones iraníes, mientras que en el interior del país se intensificaban las redadas de ICE en ciudades como Chicago, Houston y Los Ángeles, según reportes del New York Times y NBC News.

Con ese telón de fondo, Luna dejó clara su postura: “Hoy mucha gente se siente perseguida; demasiada gente vive con miedo. Miedo a llevar a sus hijos al colegio o ir a los lugares donde se ganan la vida honradamente. Estas personas son sus vecinos, sus amigos, inmigrantes”.

El actor compartió su propia experiencia migratoria y el vínculo profundo que lo une con Los Ángeles, ciudad donde reside desde hace años. “La primera vez que pisé voluntariamente Estados Unidos, tenía 20 años, luego del éxito de Y tu mamá también... Las personas que me levantaron eran en su mayoría gente que había dejado sus países para encontrar una nueva vida”, comentó.

Luna no solo habló desde su historia, sino también desde el activismo: ha sido promotor de campañas a favor de DACA y colaborador de organizaciones como RAICES y United We Dream, enfocadas en la protección de migrantes.

A lo largo de su monólogo, el mexicano fue desmontando con datos el discurso de criminalización impulsado por Trump durante su mandato: “Las múltiples veces que este país ha tenido que reconstruirse a sí mismo, los inmigrantes siempre han estado ahí para ayudar. A principios de este año, cuando LA ardió, los trabajadores inmigrantes arriesgaron sus vidas para detener las llamas”.

Y agregó: “En 2022, los inmigrantes documentados contribuyeron con alrededor de 96.7 millones de dólares en impuestos. Eso es algo que la administración de Donald Trump no quiere que sepas”.

Un llamado a la acción

En su mensaje final, Luna no dejó lugar a dudas: Este país se ha beneficiado de los migrantes, pero se rehúsa a reconocerlo. Se trata de reconocer el trabajo de millones y lo injusto que es que tengan que vivir a escondidas”.

La solución, aseguró, no está sujeta a debate: “La única solución ahora es clara y ha sido clara por décadas: darles un camino hacia la seguridad jurídica. Eso merecen sus vecinos, ser bienvenidos en un país al que ya pertenecen”.

Tras su intervención, el hashtag #DiegoLunaLive se posicionó entre las primeras tendencias en redes sociales. Activistas, periodistas y usuarios celebraron el discurso del actor. En contraste, medios conservadores como Fox News lo tacharon de “usar un espacio de entretenimiento para adoctrinar a la audiencia”.

Para muchos, sin embargo, fue un momento necesario. Como escribió la periodista María Hinojosa: “Cuando el entretenimiento cede su lugar a la verdad, hay esperanza”.

COMENTARIOS

Selección de los editores