Salvo las personas que irán con el acordeón que le facilitarán los partidos, sindicatos o gobierno, la elección judicial es una tómbola de números. ¿Ese es el gran cambio democrático?
‘Yo le recordaría a la Presidenta que la función de un presidente no es ser popular’, me dijo Zedillo. ‘La función de un presidente es servir a la nación y servirla democráticamente’
La misión de observadores internacionales de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) precisó que la primera elección del Poder Judicial de México va a ser una “de las más observadas por el mundo” y marcará un precedente para la democracia regional
A diferencia del pasado, incluso de etapas no democráticas, las reformas actuales parten de la convicción de que se llegó al poder para quedarse. No se busca limitar o regular el poder, sino destruir todo tipo de contención
El desencanto democrático propició en nuestro país el surgimiento de un populismo ramplón, demagógico en extremo, sustentado en una narrativa polarizante y maniquea que ha conducido al nacimiento de un poder autoritario
Caminando por las calles de la localidad de Canuto, una población de la provincia costera de Manabí en la que creció, y acompañada de sus simpatizantes que gritaban “Luisa es pueblo”, la candidata de Revolución Ciudadana llegó al recinto donde ejerció su derecho al voto.
¿Seríamos capaces de rescatar, desde la polarización social y política que vivimos, el poder de la decencia y de la ética para construir una tercera vía de corte ciudadano que construya el camino de reencuentro y reconciliación entre nosotros, los mexicanos?
La catástrofe económica avizorada tras la bomba arancelaria terminará impactando la vida incluso de quienes se perciben distantes del colapso del comercio mundial o ajenos al derrumbe de los mercados bursátiles
En contra de la propuesta, la magistrada Janine Otálora subrayó que la ley prohíbe expresamente el uso de recursos públicos para promoción y propaganda, lo que blinda la imparcialidad del proceso electoral.
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el acuerdo del INE que restringe promocionar la elección judicial del 1 de julio, mismo que calificó como ridículo e irrazonable.
Acompañado por el general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, presidió el evento, en el que destacó que el Plan de Guadalupe plasmó en papel la visión de un México justo, igualitario y de paz, a través de la democracia, el derecho y el orden constitucional.
Informe de Democracia 2025 del Instituto V-Dem alerta por retrocesos preocupantes en libertad de expresión, calidad de las elecciones y la independencia judicial