La Asociación de Críticos y Periodistas de México A.C. prepara la celebración de su 30 aniversario con esta muestra de la escena mexicana a través de la lente
A través de la Inteligencia Artificial, se logró que el accidente conocido como “El Trenazo”, fuera reinterpretando al estilo del pintor mexicano José María Velasco
La obra del fotógrafo británico llegará el próximo 10 de abril al Parque Las Maravillas, con imágenes que nos permitieran conocer el mundo de los insectos a detalle
El fotógrafo, Sebastião Salgado, comparte su exposición de la vida amazónica; tanto sus paisajes, la fauna y las incontables culturas que habitan el Amazonas, también descrito como ‘Pulmón del la Tierra’
Daniel Garza Tobón es un defensor incansable de la naturaleza que ha unido la ciencia y el arte en su misión de preservar los ecosistemas. A través de su lente, captura la belleza de las aves y la biodiversidad de México, llevando su mensaje de conservación a los hogares. Su trabajo es un puente entre el conocimiento y la sensibilidad, con la esperanza de que, al conocer lo que amamos, podamos protegerlo.
Toscani también estuvo involucrado en proyectos que abordaban problemas como la seguridad vial, la violencia contra las mujeres y los perros callejeros
Alejandro Pérez Cervantes obtuvo el segundo lugar en la convocatoria lanzada por el Instituto Zacatecano de Cultura, en colaboración con la agencia Cuartoscuro y el proyecto Mogote
Taiyana Pimentel, director de Marco estuvo presente en el evento y destacó que “contracultura” es un concepto de la sociología norteamericana de los 60´s y 70´s que define los gestos de resistencia de caracterizaron la segunda mitad del siglo
Según informan, la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Griselda López por su contribución al Cártel de Sinaloa, fundado por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada