Aumentan casos de suicidio en Coahuila; ya superan los 100 en lo que va del año

COMPARTIR
La región Sureste lidera las cifras con 49 suicidios, seguida por la Laguna con 33; la mayoría de los casos involucra a hombres
El número de suicidios en el estado de Coahuila continúa al alza, ya que de enero a la fecha se han registrado más de 100 decesos por esta causa, siendo la región sureste, en específico el municipio de Saltillo, donde más casos se han presentado.
De acuerdo con los datos de la Fiscalía General del Estado, al corte del 6 de mayo se contabilizan 118 suicidios, de los cuales 104 corresponden a personas del sexo masculino y 14 al sexo femenino. Esta cifra refleja una preocupante tendencia que ha puesto en alerta a las autoridades de salud y seguridad pública.
TE PUEDE INTERESAR: Brigadas del DIF Coahuila fortalecen atención y prevención en salud mental
En este conteo, la región sureste vuelve a posicionarse como la zona con mayor incidencia, con un total de 49 casos, seguida de la región Laguna, donde se reportaron 33 decesos. Las autoridades explican que esta distribución obedece en parte a que estas son las zonas con mayor densidad poblacional en el estado.
Uno de los datos que más alarma ha generado es el aumento de suicidios entre menores de edad. Hasta el momento, se han registrado 14 casos en este grupo, más del doble de los que se presentaron en el mismo periodo del año anterior, lo que evidencia una problemática creciente entre la población más joven.
Por rango de edad, la mayor incidencia sigue concentrándose entre personas de 31 a 40 años, con 32 casos, seguidos por aquellos de entre 21 y 30 años, con 29 suicidios. Estos grupos etarios son los que enfrentan mayores niveles de estrés, ansiedad y depresión, factores que, según especialistas, suelen estar asociados a estas decisiones fatales.
Ante este panorama, las autoridades han redoblado esfuerzos para brindar apoyo a la ciudadanía en materia de salud mental y manejo de emociones. A través de la Línea de la Vida y la intervención de instituciones como corporaciones policiacas, cuerpos de emergencia y los sistemas DIF municipales y estatales, se busca contener esta crisis y ofrecer ayuda oportuna a quienes lo necesiten.