Más del 90 por ciento de funcionarios de casilla ya fue capacitado para la elección judicial: INE Coahuila

COMPARTIR
El INE Coahuila avanza en la capacitación de funcionarios de casilla para la primera jornada electoral judicial del país, con un 92% del total de nombramientos ya capacitados y un robusto plan de sustituciones
La vocalía de Capacitación y Educación Cívica de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Coahuila informó que, a poco más de un mes de que se desarrolle la primera jornada electoral judicial en el país, ya se tiene capacitada a la gran mayoría de los ciudadanos del estado que participarán como funcionarios de casilla.
De acuerdo con los datos presentados en una sesión extraordinaria del Consejo, para la última semana de abril, en Coahuila ya se ha logrado el nombramiento de 19 mil 570 funcionarios de casilla para operar en las más de mil 800 casillas que serán instaladas en el estado.
TE PUEDE INTERESAR: Indignación en redes por prepotencia de funcionario del Poder Judicial en retén antialcohol de Saltillo
Este dato indica que, al menos, el 95 por ciento de las casillas de Coahuila ya tienen integrado al funcionariado que las operará, pues son un total de 20 mil 391 personas las que finalmente serán capacitadas y tendrán la cita el 1 de junio en colonias y escuelas de todo el estado.
A detalle, la Junta Local dijo que, del total de las personas nombradas, se ha logrado capacitar a 18 mil 764 personas, lo que representa el 92 por ciento del total necesario.
La Junta Local destacó que los funcionarios de capacitación y supervisión electoral del INE ya están realizando simulacros; sin embargo, deben reforzar la marcha, pues todavía existen funcionarios nombrados que aún no la han desarrollado.
Hasta ahora, solo el 13.45 por ciento de los funcionarios con nombramiento han tenido simulacros de lo que será la elección, con sus respectivas particularidades en los diversos distritos.
Por otro lado, la vocalía indicó que al menos en el 27.3 por ciento de las casillas ya se tiene la sustitución que se requiere por si uno de los funcionarios nombrados no puede acudir el día de la jornada a última hora.
“Son en total 5 mil 519 personas sustitutas. Estas sustituciones se dan constantemente, por cuestiones de trabajo o familiares nos manifiestan la imposibilidad. Pero la tranquilidad que hay que darle a la ciudadanía es que contamos con una lista de sustituciones muy fuerte”, señaló Abelardo Rojas Mendel, vocal de Capacitación y Educación Cívica.