Ganaderos de Coahuila proponen plan urgente para salvar exportaciones

Piedras Negras
/ 13 mayo 2025

UGRC exige mayor presupuesto para sanidad animal y control de fronteras y da 8 acciones para frenar pérdidas económicas

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- La Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC), en conjunto con asociaciones ganaderas de Sonora, Chihuahua, Durango y Tamaulipas, lanzó un llamado urgente a la Secretaría de Agricultura del gobierno federal, para gestionar la reapertura de la exportación de ganado a Estados Unidos, suspendida desde hace seis meses debido a la presencia del gusano barrenador.

La medida ha generado pérdidas millonarias y ha afectado a miles de familias productoras, según denunció Abel Ayala Flores, presidente de la UGRC. Aunque el norte del país está libre de la plaga, la expansión del gusano al rebasar el Istmo de Tehuantepec ha derivado en restricciones que los ganaderos consideran injustificadas.

TE PUEDE INTERESAR: Crisis por deuda de agua con EUA pone en jaque la soberanía hídrica de México... ¿Y Coahuila?

$!Abel Ayala Flores, presidente de la UGRC, fijó postura sobre el tema.

“Los ranchos del norte no presentan casos del gusano barrenador. Sin embargo, la suspensión nos afecta de manera directa. Esta crisis exige acciones inmediatas”, advirtió Ayala Flores.

Durante una reunión con el titular de la Secretaría de Agricultura, las organizaciones propusieron un paquete de ocho acciones estratégicas para erradicar la plaga y restablecer el comercio. Entre ellas destacan la regionalización de las exportaciones, un mayor control en la frontera sur, y la instalación de una nueva planta de mosca estéril.

Además, solicitaron asignar recursos extraordinarios al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como ampliar las facultades de gobiernos estatales y reforzar la supervisión sanitaria en centros de engorda y acopio.

“Esperamos una respuesta pronta. Las soluciones técnicas están sobre la mesa, y confiamos en que en menos de 15 días podamos destrabar este tema”, concluyó el dirigente.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM