Escuelas de Saltillo celebran Día del Niño con comida chatarra, pese a lineamientos de ‘Vida Saludable’

COMPARTIR
A pesar de los lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación del Estado en el marco del programa federal “Vida Saludable”, diversas escuelas en Saltillo celebraron el día del niño ofreciendo a sus estudiantes comida chatarra como pizza, hamburguesas, refrescos, pastel y bolsas de dulces.
TE PUEDE INTERESAR: Vuelos comerciales desde Ramos Arizpe impulsarán la competitividad de la región: Javier Díaz
Días antes del 30 de abril, el secretario de Educación de Coahuila, Emanuel Garza Fishburn, en entrevista con VANGUARDIA, hizo un llamado a directivos y docentes a vigilar que los festejos escolares se alinearan con la nueva normativa, la cual promueve la eliminación de productos ultraprocesados en planteles educativos y fomenta opciones más saludables.
El funcionario sugirió sustituir las tradicionales bolsas de dulces por obsequios didácticos o alimentos nutritivos, como parte de una estrategia para fortalecer hábitos de vida sana desde la infancia.
Sin embargo, muchas escuelas ya habían contratado servicios para los festejos antes de la implementación oficial del programa, que fue anunciado desde octubre de 2024, por lo que, según se argumentó, fue imposible modificar de último momento el tipo de alimentos ofrecidos.
A pesar de ello, hubo casos en los que algunas instituciones sí adoptaron las recomendaciones del programa “Vida Saludable”. En estas escuelas se optó por sustituir las botanas tradicionales por snacks a base de frutas, ofrecer burritos preparados con tortilla integral en lugar de pizza, cambiar el pastel por gelatinas y entregar juguetes didácticos en vez de bolsas de dulces.
El programa fue implementado hace apenas un mes, lo que podría explicar por qué muchas escuelas aún no lo adoptaron plenamente, sin embargo, se espera que en futuras celebraciones las instituciones educativas ya apliquen las indicaciones establecidas y se alineen con los objetivos del programa federal.
MEJORA ADOPCIÓN DEL PROGRAMA EN ESCUELAS DE COAHUILA
En lo que respecta a la jornada regular de las escuelas, Garza Fishburn declaró que ha mejorado la respuesta tanto de las cooperativas como de los padres de familias, quienes al inicio mostraron cierta resistencia a enviar alimentos saludables en el lunch de los niños.
Informó que se esta trabajado en orientar y reorientar a los padres de familia como al alumnado, con el objetivo de fortalecer la dinámica de mejora en los hábitos alimenticios dentro de las escuelas.