Presentan segunda edición de libro que honra el liderazgo de mujeres universitarias en la UAdeC

COMPARTIR
En un acto realizado en la Sala “Enriqueta Ochoa” de Ciudad Universitaria en Arteaga, fue presentada la segunda edición del libro “Mujeres universitarias escriben sobre mujeres universitarias. Compromiso y liderazgo”, un proyecto coordinado por la académica Julieta Carabaza que busca visibilizar las historias, aportaciones y liderazgo de las mujeres que han formado parte de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).
Durante la presentación, Carabaza explicó que este proyecto editorial ha crecido significativamente desde su primera edición, reuniendo ahora a 95 escritoras que retratan las vidas de 110 mujeres universitarias. La primera edición había contado con la participación de 67 autoras y 60 biografías, por lo que el impacto y el interés en la obra continúan expandiéndose. “Es imposible alcanzar a todas las universitarias, pero creemos que esta muestra es significativa para entender la vida de la Universidad”, expresó.
TE PUEDE INTERESAR: Refuerzan en Saltillo acciones de mantenimiento urbano
El rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, participó en el evento y destacó la importancia de rendir homenaje en vida a quienes representan más de la mitad de la comunidad universitaria. “Las mujeres ocupan el 58 por ciento de nuestra matrícula, tanto en el área docente como en el estudiantado, y lo hacen con un compromiso admirable. Este libro es un reconocimiento justo y necesario”, señaló.
Pimentel recordó los inicios del proyecto, apoyado inicialmente por una administración anterior y retomado por la actual, que ya trabaja en una tercera edición. Agradeció a todas las mujeres que han sido pioneras en la institución y reiteró que ellas son “pilares fundamentales del cambio y progreso”, así como modelos a seguir para las nuevas generaciones.
Una de las autoras participantes fue Brenda Muñoz, investigadora y profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, quien destacó que este libro llegó a su vida como una fuente de reflexión, inspiración y preguntas sobre el rol de la mujer en los espacios de creación del conocimiento. “Es un libro que desde el inicio nos atrapa y nos hace preguntarnos cuál es nuestro lugar en la Universidad”, compartió.
Muñoz subrayó que las biografías contenidas en el libro revelan no solo trayectorias profesionales, sino también redes de apoyo entre mujeres que han sabido acompañarse y empoderarse mutuamente. “Ninguna de ellas luchó sola. Este libro deja claro que somos las mismas mujeres quienes, desde distintos frentes, nos impulsamos para lograr grandes cosas”, añadió.
Entre las semblanzas citadas durante la presentación, se destacó el caso de Luz Martínez, quien impulsó colaboraciones clave con la UNAM para enriquecer el plan de estudios de la carrera de Artes. También se recordó la anécdota de una directora cuya apertura al diálogo frente a críticas estudiantiles motivó que sus propios alumnos restauraran la fachada de la escuela en señal de respeto.