‘Universidades sin RVOE local deben regularizarse’; Sedu señala que sí tiene facultad para señalar falta de validez de estudios

La Secretaría de Educación en Coahuila (Sedu) tiene la facultad de colaborar con la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal en la revisión, inspección y supervisión de instituciones educativas de nivel Superior en el Estado. Así lo aseguró el titular de la dependencia local, Emanuel Garza Fishburn, al abordar el alcance de estas competencias, en el contexto por el caso del Instituto Universitario Paulo Freire (UniFreire).
A principios de mayo, VANGUARDIA informó que la Sedu colocó sellos advirtiendo que tres licenciaturas y dos maestrías ofrecidas por UniFreire en Saltillo carecen de validez oficial de estudios, debido a que los Registros de Validez Oficial de Estudios (RVOE) están domiciliados en otras ciudades y entidades federativas, lo cual incumple la normativa establecida (que obliga a que tengan domicilio en el plantel donde se ofertan los programas educativos).
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Egresados de UniFreire siguen esperando su título... 2, 3 y hasta 6 años después
Lo anterior, tras realizar una investigación motivada por una serie de quejas por parte de egresados, que manifestaron que tras dos, tres y hasta seis años después de completar sus estudios no han recibido el título que los valide, además de que UniFreire no les ha dado una respuesta puntual sobre cómo va su trámite.
Ante esto, en rueda de prensa el Instituto afirmó que sus RVOE, obtenidos en 2017, deberían respetarse debido a la no retroactividad de la ley, ya que la reforma que estableció nuevas condiciones ocurrió en 2021. Además de que, apuntaron, están en trámite de cambio de dirección del instituto desde 2023.
SÍ TENEMOS FACULTAD: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
En ese contexto, Garza Fishburn explicó esta mañana que tiene la facultad de actuar ante reportes ciudadanos y durante las rondas periódicas de supervisión que se realizan en universidades y centros educativos superiores. Según comentó, cuando se detecta alguna irregularidad en el funcionamiento de una institución, la dependencia toma medidas correspondientes en coordinación con las autoridades federales, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Respecto al caso puntual de UniFreire, Garza Fishburn señaló que los sellos preventivos colocados forman parte de las medidas de supervisión que lleva a cabo la Sedu.
“Si hay alguna irregularidad que detectamos, aplicamos las medidas correspondientes”, afirmó.
El Secretario explicó que, independientemente del año en que se haya otorgado el permiso, todas las instituciones educativas deben cumplir con los lineamientos actuales. Subrayó que cada caso debe revisarse de manera individual para garantizar que las universidades y centros educativos superiores operen bajo los estándares establecidos por la ley.
“Hay que acabar de regularizarse”, concluyó, al referirse al proceso de revisión y actualización de permisos en instituciones educativas.