Luego de la colocación de sellos de suspensión en el Instituto Universitario Paulo Freire en Saltillo, exalumnos de distintas generaciones señalan que no han recibido sus títulos, a pesar de haber concluido sus estudios y cubierto los pagos requeridos
“Derivado de los hechos de violencia y con el propósito de salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria, este martes 6 de mayo se tendrán clases de manera virtual en los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Guasave, Sinaloa de Leyva, Navolato, Elota y Escuinapa”, informó la institución en un comunicado.
Este jueves acudirán a una nueva reunión con autoridades estatales para insistir en el restablecimiento de servicios médicos, entrega de medicamentos y trato digno a jubilados y activos de la Sección 38
”Debemos tener una mentalidad de verdadera preocupación social y ver cómo la educación nos puede permitir transformar la vida de las personas y multiplicar su posibilidad de movilidad social, tenemos que tomarnos muy en serio el tener evaluaciones de los aprendizajes alcanzados y no por estos jóvenes, para que con los resultados trabajemos con la comunidad de los docentes en cada plantel de los diferentes subsistemas de la media superior”, señala.
En los primeros tres meses de 2025, la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en Coahuila entregó un total de 461 permisos o constancias laborales a adolescentes de entre 15 y 17 años, de éstas fueron expedidas 167 en enero, 127 en febrero y 167 en marzo.
El rector de la máxima casa de estudios en Coahuila, Octavio Pimentel, puntualizó que la estrategia busca fortalecer el hábito lector desde las infotecas universitarias con actividades para estudiantes de todos los niveles educativos
Isabel Aguirre guió a seis de sus nietos en la creación de un cuento infantil que busca sensibilizar sobre la importancia de la inclusión en el entorno escolar
Javier Díaz destacó el éxito del operativo de movilidad y seguridad implementado por la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana durante el regreso a clases
La estrategia contempla la construcción de nuevas aulas equipadas para enfrentar las altas temperaturas; también se trabaja en la instalación de subestaciones eléctricas y rehabilitación de planteles