Solo el uno por ciento de los alumnos de la UAAAN es de Coahuila

La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), cuya matrícula actual se estima en poco más de 7 mil alumnos, anunció que su convocatoria de admisión permanecerá abierta hasta el miércoles 14 de mayo.
A través de un módulo informativo sobre su oferta educativa, instalado en la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025, se dio a conocer que 98 por ciento de su población estudiantil sigue siendo foráneo.
TE PUEDE INTERESAR: Tren de pasajeros en Coahuila abrirá oportunidades a empresas privadas: María Bárbara Cepeda
El uno por ciento de los alumnos es originario de Coahuila, mientras el uno por ciento restante corresponde a estudiantes extranjeros.
Pero, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía, en el semestre agosto-diciembre de 2024, al nivel de Licenciatura ingresaron 5 mil 711 estudiantes, de los cuales mil 441 (25 por ciento) eran originarios de Coahuila.
En los últimos años, la UAAAN ha tenido una matrícula promedio de 6 mil estudiantes, distribuidos en sus 3 campus: Saltillo, Unidad Laguna (Torreón) y el Centro Académico Regional en Cintalapa, en Chiapas.
Al día de hoy, la oferta educativa de la Universidad consta de 22 carreras, 14 de las cuales se cursan en Saltillo, 7 en Torreón y una en el estado de Chiapas.
Hasta ahora, las especialidades más solicitadas son las relacionadas con la medicina Veterinaria y la Zootecnia, especialmente en la Unidad Laguna, por tratarse de una importante cuenca lechera.
La Universidad también cuenta con intercambios de estudiantes a nivel internacional a partir del quinto semestre, y promueve el aprendizaje del inglés a través de una unidad especializada.
La venta de fichas se realiza a través del sitio web de la institución, donde también existe información sobre los costos de las becas, del comedor, internado, lavandería y servicio gratuito de transporte de la institución.
En la UAAAN no se cubren anualidades o mensualidades, sino pagos semestrales.