Será Coahuila sede de la Convención Nacional Ganadera en 2026

Coahuila
/ 6 mayo 2025

El gobernador Manolo Jiménez aseguró que los ganaderos del País son clave para la economía y seguridad alimentaria

En 2026, Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera, informó el gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, quien expresó su respaldo a todos los ganaderos del país durante la edición 2025 del evento, pues aseguró que son clave para la economía y seguridad alimentaria en México.

“La Convención Nacional Ganadera será en Coahuila en el 2026. Estuvimos en Aguascalientes para tomar la estafeta de este gran evento de la ganadería de México. Muchas gracias por la confianza, organizaremos juntos un evento espectacular. ¡Los esperamos en Coahuila, estamos listos!”, puntualizó el mandatario estatal.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Habrá registro de la Tarjeta ‘La Mera Mera’ en mayo? Obtén descuentos exclusivos en Coahuila

Jiménez Salinas ratificó su compromiso con el desarrollo ganadero en México, pues aseguró que la labor entre autoridades estatales, federales y organizaciones ganaderas ha dado buenos resultados.

“En dos años consecutivos, Coahuila logró avances históricos en materia de salud animal, incluyendo la incorporación de zonas no acreditadas a zonas acreditadas por APHIS/USDA, así como la recuperación del Nivel III para exportación de ganado, tras 14 años de esfuerzo”, puntualizó.

“El ambiente de seguridad, estabilidad y prosperidad que se vive hoy en Coahuila permite que actividades como la ganadería se desarrollen en las mejores condiciones. Somos segundo lugar nacional en producción anual de leche de ganado bovino y quinto lugar en exportación de ganado a los Estados Unidos. Esto es resultado del esfuerzo de todos los actores del sector y de la confianza que depositan en nuestro estado”, añadió.

Finalmente, el mandatario estatal propuso a Coahuila como sede de la Convención Nacional Ganadera 2026, lo que busca honrar a los productores de México y consolidar al estado como referente nacional en ganadería, trabajo coordinado y desarrollo rural.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM