¿Habrá clases el 30 de abril? Esto dice la SEP sobre el Día del Niño y la Niña

COMPARTIR
La SEP aclara si los alumnos de educación básica tendrán clases el 30 de abril, pese a ser el Día del Niño y la Niña
El próximo 30 de abril se conmemora en México el Día del Niño, una fecha dedicada a reafirmar los derechos de la niñez y a promover su bienestar integral. Esta celebración tiene como propósito recordar la importancia de proteger a niños y niñas contra cualquier forma de violencia y explotación, así como garantizar su acceso a servicios fundamentales como la educación, la salud y un ambiente seguro para su desarrollo.
Con motivo de esta celebración, surge entre padres de familia y tutores una duda recurrente: ¿suspenderá clases la Secretaría de Educación Pública (SEP)?
TE PUEDE INTERESAR: Día del Niño y la Niña: Estos son los dulces que NO recomienda la Profeco para el 30 de abril

DÍA DEL NIÑO: ¿HABRÁ CLASES EL 30 DE ABRIL?
De acuerdo con la información oficial proporcionada por la SEP, la respuesta es clara. El calendario escolar 2024-2025, publicado a principios de este ciclo lectivo, especifica los días inhábiles y las fechas relevantes para la comunidad educativa.
En dicho calendario, el 30 de abril no está contemplado como un día inhábil. La SEP lo marca como una jornada de reflexión, por lo cual los alumnos de educación básica —preescolar, primaria y secundaria— deberán asistir a clases de manera regular.
DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA PODRÁ PROVOCAR MODIFICACIONES EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES
Aunque el Día del Niño no representa un día de suspensión oficial de labores, es importante destacar que en muchas instituciones educativas las actividades cotidianas pueden experimentar modificaciones. Algunas escuelas, en acuerdo con padres de familia y autoridades educativas locales, suelen organizar eventos especiales como convivios, actividades lúdicas, festivales o dinámicas recreativas para festejar a las niñas y los niños.
Estas modificaciones en las actividades deben ser confirmadas directamente con cada plantel educativo, ya que la planeación y organización varían de una escuela a otra. La SEP no establece lineamientos específicos para la celebración, dejando en manos de las comunidades escolares la forma en que se lleve a cabo.
¿CUÁLES SON LOS PRÓXIMOS DÍAS INHÁBILES SEGÚN LA SEP?
En contraste con el 30 de abril, la SEP sí ha establecido días oficiales de suspensión de labores educativas durante mayo de 2025. Estos días son:
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
- 15 de mayo: Día del Maestro.
- 30 de mayo: Consejo Técnico Escolar (último viernes del mes).
En estos días, los alumnos de educación básica no deberán presentarse a clases, en cumplimiento de lo estipulado en el calendario escolar.
TE PUEDE INTERESAR: Flow se proyectará gratis al Zócalo de CDMX por el Día del Niño: fecha y horario

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA?
El Día del Niño y la Niña en México tiene una raíz histórica y social que busca enfatizar los derechos fundamentales de la infancia. Organismos nacionales e internacionales han subrayado constantemente la necesidad de garantizar a los niños y niñas condiciones de vida dignas, acceso a servicios básicos, protección contra el abuso y la explotación, y oportunidades para su pleno desarrollo educativo y emocional.
En el contexto escolar, la celebración no sólo se asocia con actividades recreativas, sino también con momentos de reflexión sobre la importancia de la niñez en la construcción de una sociedad justa y equitativa.
Mientras tanto, las siguientes suspensiones oficiales se darán en mayo, ofreciendo a los estudiantes algunos días de descanso conforme a lo establecido en el calendario nacional.