¡Habemus gaviota! Así fue la aparición de la gaviota que se robó el cónclave 2025 y se volvió viral

El día de hoy comenzó formalmente el cónclave convocado para elegir al nuevo Papa, tras el fallecimiento del pontífice Francisco el pasado 21 de abril. Desde primeras horas de la mañana, los cardenales electores se reunieron en la Capilla Sixtina para iniciar las deliberaciones, conforme a las estrictas normas del proceso, caracterizado por el aislamiento absoluto y el secreto.
Mientras los cardenales permanecen incomunicados en su interior, el foco de atención en el exterior ha sido captado por un acontecimiento inesperado: la presencia de varias gaviotas sobre la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, desde donde se espera que salga, en los próximos días, la tradicional fumata blanca que anunciará la elección del nuevo pontífice.
TE PUEDE INTERESAR: Fumata negra en la Capilla Sixtina: continúa la búsqueda del sucesor del papa Francisco tras horas de espera
Perdón por no ser ella (la gaviota vaticana continuando con normalidad su existencia ajena a que todo el planeta la observa). pic.twitter.com/NYN5yq2KNc
— albertpelias (@albertpelias) May 7, 2025
Los que llevan 2 horas y 40 minutos viendo una gaviota en la plaza san pedro..
— cata🐈⬛ (@GatoIntransige1) May 7, 2025
#Conclave2025 #conclave pic.twitter.com/JmQztaDLed
GAVIOTAS JUNTO A LA CHIMENEA DE LA CAPILLA SIXTINA SE VUELVEN LAS PROTAGONISTAS DEL CÓNCLAVE
Durante varias horas de la tarde, las cámaras que transmiten en directo la imagen de la chimenea captaron repetidamente a dos gaviotas posadas junto a la estructura, un hecho que no pasó desapercibido para los miles de fieles y curiosos que siguen la cobertura desde la plaza de San Pedro y, en muchos casos, desde distintos rincones del mundo a través de plataformas digitales.
La escena fue inmediatamente replicada en redes sociales, donde usuarios comenzaron a compartir capturas, comentarios e incluso memes relacionados con la inusual aparición de las aves. Las gaviotas se convirtieron así en una inesperada compañía simbólica durante la primera jornada del cónclave, generando un fenómeno mediático que recuerda a lo ocurrido en el cónclave de 2013, cuando una gaviota también se posó sobre la chimenea poco antes de la elección de Jorge Mario Bergoglio como Papa Francisco.
#fumata
— Joni Bigud (@jimnez_jon) May 7, 2025
La gaviota de aquí a un rato pic.twitter.com/ZBnRjWIUva
mi gato se quiere comer la gaviota qué está mostrando el t13 pic.twitter.com/JlMgno7WF8
— cata (@gatitodelim0n) May 7, 2025
INTERNAUTAS CREAN MEMES SOBRE GAVIOTAS QUE ESPERABAN EN LA CHIMENEA DE LA CAPILLA SIXTINA DURANTE EL CÓNCLAVE
La imagen de las aves sobre la chimenea fue transmitida en las pantallas gigantes instaladas en la vía della Conciliazione, vía de acceso a la plaza de San Pedro, y generó diversas reacciones entre los presentes. Algunas personas señalaron la coincidencia con el precedente de 2013, mientras que otras observaron en silencio el lento transcurrir de las horas en espera de señales procedentes del interior de la Capilla Sixtina.
En redes sociales, múltiples publicaciones hicieron referencia al simbolismo de las gaviotas y al curioso hecho de que se convirtieran en protagonistas involuntarias en un evento de tal magnitud. Algunas publicaciones incluyeron frases como “La gaviota más observada de la historia, testigo silenciosa de un momento de fe”, o comentarios humorísticos sobre la dificultad de mantener transmisiones en directo con tan pocos elementos visuales.
Una de las publicaciones más compartidas fue: “Pensaba que hacer un informativo de tres horas durante el apagón era complicado hasta que vi a los locutores de Vatican News Media con una chimenea y una gaviota como únicos recursos”. También se viralizó el mensaje: “En 2013, durante el #cónclave, una gaviota se robó el show posándose en la chimenea del Vaticano. 12 años después, volvió... con una amiga”.
Cuando la gaviota del conclave vea primero el color del huno...#Conclave2025 #conclave pic.twitter.com/UHciJkfV1b
— cata🐈⬛ (@GatoIntransige1) May 7, 2025
Fan de la gaviota que se está robando el protagonismo del cónclave. pic.twitter.com/ktGIlKoTRw
— marce 🌖 (@marss_islas) May 7, 2025
EL CÓNCLAVE: UN EVENTO MARCADO POR LA TRADICIÓN Y EL SIGILO
De acuerdo con el protocolo establecido por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II y modificada por sus sucesores, el cónclave se celebra bajo condiciones de aislamiento total. Durante el proceso, los cardenales electores —aquellos menores de 80 años— no pueden comunicarse con el exterior ni recibir información de medios o dispositivos electrónicos.
Las votaciones se realizan en sesiones conocidas como “scrutinios” y se espera que haya dos rondas por la mañana y dos por la tarde, hasta alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para la elección. La señal esperada por todos es la fumata blanca, que indica que un nuevo Papa ha sido elegido. Mientras tanto, la fumata negra —generada por una mezcla química diferente— señala que no se ha alcanzado consenso.
NUEVO PAPA ENFRENTARÁ GRANDES RETOS TRAS LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO
La muerte del papa Francisco ha marcado el fin de una etapa de más de una década al frente de la Iglesia Católica. Su pontificado comenzó en 2013 y se caracterizó por una agenda centrada en la reforma curial, la lucha contra los abusos, el compromiso con el medio ambiente y la promoción de una Iglesia más cercana a los marginados. Su fallecimiento el pasado 21 de abril activó el mecanismo sucesorio que ahora se encuentra en pleno desarrollo.
El actual cónclave se realiza en un contexto eclesial diverso y con desafíos globales, lo que ha generado expectativas dentro y fuera del ámbito religioso sobre el perfil que podría tener el próximo pontífice. Sin embargo, el hermetismo propio del cónclave impide conocer detalles de las votaciones o de las deliberaciones internas, lo que incrementa el interés por cualquier señal exterior, por insignificante que parezca.
que cada vez que aparece la gaviota la gente aplaude #Conclave2025 pic.twitter.com/cvoyQu69hu
— irene. ❀ (@stratf0rdbitch) May 7, 2025
Mundo: hay fumata blanca?
— hobbi sapatona (@_OjaDeMordor) May 7, 2025
Gaviota en chimenea: pic.twitter.com/0e8E73cm3D
TE PUEDE INTERESAR: El cónclave más largo de la historia: casi tres años sin Papa, tres cardenales muertos y un techo arrancado en Viterbo
Hasta el momento, no ha habido fumata blanca. Se espera que el proceso continúe durante los próximos días hasta que se decida un nuevo pontífice para el Vaticano. Mientras tanto, las imágenes de las gaviotas siguen circulando como símbolo accidental de una jornada marcada por la espera, la contemplación y la curiosidad colectiva.
Como en otras ocasiones, la Capilla Sixtina se mantiene como escenario de una de las tradiciones más observadas del mundo religioso, mientras los cardenales deliberan sobre quién será el próximo líder espiritual de más de mil millones de católicos en todo el mundo.