‘Tenemos pruebas... Pero no nos quieren escuchar’: Guerreros Unidos de Jalisco envía carta a Sheinbaum

COMPARTIR
A través de la misiva, el Colectivo Guerreros Unidos de Jalisco solicitan una audiencia con la Presidenta Claudia Sheinbaum, para tratar el tema del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán
A través de la plataforma de Facebook, el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco envió una carta a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que solicitan ser escuchados y comprendidos respecto al Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán.
En el mensaje de la publicación, las y los activistas dicen: “Señora Presidenta, le hablamos con el corazón. Léanos. La crisis de desapariciones en México es un tema que nos duele a todos. Queremos que nos acompañe y acompañarla.”
TE PUEDE INTERESAR: Madre de joven desaparecido en Nayarit halla evidencia en prendas de Teuchitlán a dos años de su desaparición
¿QUÉ DICE LA CARTA QUE LE ENVIARON A CLAUDIA SHEINBAUM?
La misiva, firmada con bajo el nombre de Indira Del Socorro Navarro Lugo, representante del Colectivo, y con fecha del 28 de marzo de 2025, inicia de esta forma: “Escúchenos de mamá a mamá. Queremos contarle todo. Con el corazón roto, con lágrimas que ya no sabemos contener, estuvimos allí, en el rancho, buscando a nuestros seres queridos.”
“Confiamos en su liderazgo para poner fin a esta barbarie. A nosotras, las madres, esposas, hermanas, hijos, padres buscadores, nos amenaza el crimen, pero también nos señalan los medios y los políticos.”
Guerreros Unidos aclararon que este no es un tema de lucha entre gobiernos y adversarios, sino de las personas desaparecidas, por lo que piden que no se desvíe la atención del verdadero problema.
“Tenemos testigos dispuestos a declarar. Sabemos que la Fiscalía General de la República (FGR) puede encontrar pruebas científicas que confirmen lo que vimos. Pero hay mucha gente coludida. Hay miedo. Hay amenazas.”
El colectivo expuso que Jalisco es uno de los estados con mayor índice de desapariciones, mientras los jóvenes son reclutados a la fuerza por el crimen organizado: “Esta es la realidad. No un invento. No una exageración. Y vemos con buenos ojos que su gobierno lo reconozca y esté haciendo algo al respecto.”
“Usted no es culpable de lo que hemos vivido, pero sí tiene en sus manos la posibilidad de cambiarlo [...] El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco -el que localizó este rancho- no ha hecho ningún golpeteo, ningún comentario que la perjudique. Por el contrario, creemos que es usted quien puede encabezar esta lucha [...]”.
“Tenemos pruebas. Tenemos testimonios. Pero no nos quieren escuchar. Es hora. Es hora de enfrentar esta crisis con la seriedad que merece. Es hora de buscar soluciones, de encontrar a nuestros desaparecidos. Es hora de hacer justicia.”

RANCHO IZAGUIRRE ES ACTUALMENTE RESGUARDADO POR LA FGR
En la conferencia ‘Mañanera del Pueblo’ de la Presidenta, correspondiente al 25 de marzo, se aclaró que el terreno en Teuchitlán ya ha sido resguardado por las autoridades federales.
“Al tener ya una acción de carácter federal, como la que ya tenemos, la madrugada del día de hoy la FGR, el Ministerio Público, la policía y los peritos tomamos posesión de este lugar”, dijo el Fiscal General, Alejandro Gertz Manero.
TE PUEDE INTERESAR: Caen tres expolicías de Tala presuntamente relacionados con rancho de Teuchitlán
Y agregó: “No habíamos podido tomar posesión porque como bien se sabe, se estaba manejando por la Fiscalía local por haber sido la que hizo todas estas gestiones, que ya se habló de ellas con mucha claridad, desde septiembre del año pasado.”