Madres de Fuundec participarán en la Marcha por la Dignidad Nacional en Ciudad de México este 10 de mayo, para exigir justicia y visibilizar la lucha por sus hijos desaparecidos en Coahuila y todo el país
Familiares de personas desaparecidas en Coahuila exigen a la recién nombrada presidenta de México, la implementación de mecanismos efectivos de búsqueda y la atención a las demandas no cumplidas
En el foro “La resistencia desde la esperanza para una vida digna” se discutió la persistencia de la inseguridad en el país y la importancia de la acción comunitaria
El Bus-cador de la Esperanza encabezó la caravana que recorrió el Centro Histórico de Saltillo para exigir respuesta al Gobierno del Estado por la deuda de justicia
El día del padre no es fecha de celebración para muchos hombres que tienen a un hijo o una hija desaparecida. Pero tampoco para los hijos e hijas que buscan a un papá. Son historias de coraje y decepción, de culpa y frustración, pero también de un amor incondicional.
A través de un comunicado, el colectivo dio a conocer que el pasado 31 de mayo, un integrante de su colectivo fue víctima de hostigamiento, autoridad de autoridad y robo a manos de elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Torreón.
El dolor, la esperanza de mostrar sus fotografías, la frustración por ser víctimas no sólo de la violencia, sino también víctimas de un Estado, de un sistema.
Lo anterior ante los hechos suscitados tanto en la capital de Coahuila, como en la Ciudad de México, donde las autoridades desaparecen los espacios donde hacen visibles los rostros de quienes faltan
Las madres manifestaron que las instalaciones de la Fiscalía de Personas Desaparecidas ubicada en Saltillo, se encuentra en pésimas condiciones y en evidente abandono