Durante la temporada vacacional, se pidió a los visitantes evitar alimentar o acercarse a fauna silvestre, y mantener un tono de voz bajo para no alterarlos
Habitantes del sector piden la reforestación de terrenos afectados por desmonte y la conclusión del Parque Bicentenario, tras la intervención de las autoridades municipales y estatales
La activista Diana Isabel Hernández Aguilar advirtió sobre el impacto ambiental y social de la invasión de predios en Saltillo, denunciando que detrás de estas ocupaciones hay intereses políticos y prácticas fraudulentas
Proteger los ecosistemas que nos rodean es una tarea que debemos tomarnos en serio y debemos hacerlo ya, sin concesiones de ningún tipo, so pena de pagar un costo muy alto
Mario Méndez ha escrito un libro que va más allá de la poesía, pues al final de la obra aparece un plano de los sitios importantes que están entre los dos Santiago
Coahuila es un paraíso para esta actividad física, pero la seguridad es clave... descubre cómo planificar tu aventura y evitar riesgos innecesarios en la montaña.
Debido a la complejidad, las autoridades recurrieron a vehículos de rescate urbano y equipos especializados para acceder a la zona y agilizar las maniobras
Tras diez meses de espera, un joven puma en excelente estado de salud ha sido captado nuevamente por las cámaras de monitoreo en un cañón de la Sierra de Zapalinamé.
Las manadas de perros salvajes están poniendo en jaque la biodiversidad de la Sierra de Zapalinamé, sin que exista un plan para erradicar este problema. Ambientalistas advierten de posibles riesgos al ecosistema.
A pesar de la falta de apoyo gubernamental, Profauna mantiene su labor en conservación, recibiendo recursos de diversas fuentes y gestionando proyectos ambientales en Coahuila
Las intensas lluvias del primer frente frío de la temporada han causado inundaciones y revelado dos sorpresas naturales: una familia de patos mexicanos en la colonia Brisas y el resurgimiento de una cascada en la Sierra de Zapalinamé
El crecimiento de Saltillo, que se observa en gran medida al pie de la sierra de Zapalinamé, hace pensar en una crisis si no se protege la llegada masiva e incontrolada