Ecoturismo en Saltillo: Invitan a explorar el Cañón de San Lorenzo durante vacaciones con recorridos guiados

COMPARTIR
El cupo es limitado; para participar, es necesario reservar en el sitio web oficial: www.sanlorenzo.org.mx/reserva
En estas vacaciones, Saltillo se consolida como un destino ideal para el turismo de naturaleza con los recorridos guiados por el Cañón de San Lorenzo, en la sierra de Zapalinamé, una experiencia de ecoturismo impulsada por la Dirección de Turismo del Gobierno Municipal en conjunto con Conservación San Lorenzo A.C. y Profauna.
Lydia María González Rodríguez, directora de Turismo Municipal, destacó que esta propuesta ofrece a las familias una alternativa recreativa, educativa y sustentable.“Es una excelente alternativa de turismo para estar en contacto con nuestra naturaleza, hacerlo de forma responsable, así como conocer la belleza e importancia de los recursos naturales con los que contamos”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR: Rehabilita Municipio de Saltillo infraestructura urbana y áreas verdes en diversos sectores de la ciudad
Los recorridos están programados para jueves, viernes y sábado a las 10:00 horas, y jueves y viernes también a las 18:00 horas, con cupo limitado a 20 personas por grupo. Para participar, es indispensable realizar una reservación en el sitio web oficial: www.sanlorenzo.org.mx/reserva, y realizar una cuota de recuperación voluntaria.
Además de las visitas guiadas, las personas interesadas pueden acudir al Cañón de San Lorenzo de manera independiente dentro del horario permitido: lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y sábados y domingos de 7:00 a 19:00 horas.

Para preservar el entorno, las autoridades piden no encender fogatas, recoger la basura, llevar alimentos fríos y agua, usar protector solar y, sobre todo, respetar las indicaciones del personal guardabosques.
Este tipo de actividades forman parte del compromiso de Saltillo por impulsar el turismo sostenible, proteger su patrimonio ecológico y ofrecer experiencias recreativas que fortalezcan el vínculo de la ciudadanía con su entorno natural.