Arranca en Monclova la Estrategia de Salud Mental para fortalecer el bienestar emocional de la ciudadanía

COMPARTIR
El alcalde Carlos Villarreal encabeza iniciativa para atender crisis emocionales desde las primeras líneas de contacto
MONCLOVA, COAH.- Con el firme propósito de atender y fortalecer la salud emocional de las y los ciudadanos, el alcalde Carlos Villarreal encabezó el arranque de la Estrategia de Salud Mental, una iniciativa del Gobierno del Estado de Coahuila, impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas a través del DIF Coahuila, que preside la señora Liliana Salinas Valdés.
Esta estrategia integral está dirigida a capacitar a personal de diversas instancias municipales que atienden a la población en situaciones críticas, como el DIF Monclova, Policía Municipal, Salud Pública, Protección Civil, Pronnif, Instancia de la Mujer, entre otras, brindándoles herramientas para identificar, contener y canalizar casos de crisis emocional de manera efectiva y oportuna.
TE PUEDE INTERESAR: León XIV dará continuidad al legado de Francisco, afirma Obispo de Piedras Negras
Durante el evento, el alcalde Carlos Villarreal subrayó la importancia de esta estrategia como un paso necesario para construir una comunidad más fuerte emocionalmente y comprometida con el bienestar social.
“Agradezco siempre el respaldo de nuestro gobernador Manolo Jiménez, quien ha dejado claro que la salud emocional también es parte fundamental del desarrollo humano y social. Esta estrategia, coordinada por la señora Liliana Salinas Valdés, es una gran herramienta para atender desde la raíz el desarrollo integral de nuestras familias”, expresó el Edil monclovense.
CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL CON ENFOQUE HUMANO
En el acto estuvieron presentes Mavi Sosa Rubio, presidenta honoraria del DIF Monclova; Diego Siller, coordinador del DIF Coahuila en la Región Centro; Teresita de Jesús Barrientos Narváez, coordinadora de Vida y Salud del DIF Coahuila; y Pedro Ortiz Vázquez, coordinador de Salud Mental y Adicciones del DIF Coahuila, quienes coincidieron en la urgencia de atender la salud mental como un tema prioritario en el servicio público.
Mavi Sosa destacó el valor humano que representa esta iniciativa:
“Desde el DIF Monclova creemos que hablar de salud mental es hablar de humanidad, de empatía, de cuidado mutuo y de apoyo a nuestra comunidad. Hoy comenzamos una etapa de trabajo profundo, donde la salud emocional de nuestra gente será prioridad”, expresó con firmeza.
El Gobierno Municipal reiteró su compromiso de seguir sumando esfuerzos con el DIF Coahuila y el Gobierno del Estado, fortaleciendo una red de atención emocional que responda con sensibilidad, profesionalismo y humanidad a los desafíos actuales en salud mental.