Candela impulsa la educación rural con nuevo Centro de Cómputo en El Huizachal

COMPARTIR
CANDELA, COAH.- Con el objetivo de mejorar la calidad educativa de niños y jóvenes en comunidades rurales, autoridades del Gobierno del Estado y del municipio de Candela inauguraron un nuevo Centro de Cómputo en el ejido El Huizachal, una acción que representa un paso importante hacia la inclusión digital en zonas alejadas.
La entrega oficial fue encabezada por el alcalde de Candela, Fernando Juárez, acompañado del subsecretario de Gobierno en la región centro, Sergio Sisbeles, y la diputada local Lupita Oyervides. Durante el evento, los funcionarios resaltaron la importancia de llevar herramientas tecnológicas a sectores que históricamente han enfrentado limitaciones en materia de conectividad y acceso a recursos digitales.
TE PUEDE INTERESAR: Fallece Raffaele Bonneti, CEO del Hospital San José de Monclova, en trágica volcadura
El nuevo Centro de Cómputo está equipado con seis computadoras completamente nuevas, disponibles para que los estudiantes realicen tareas escolares, consultas en línea y accedan a contenido educativo que complemente su formación. Las instalaciones estarán abiertas para el uso de alumnos de distintos niveles educativos, con el objetivo de fomentar el aprendizaje digital y reducir la brecha tecnológica entre el campo y la ciudad.
Durante su intervención, el alcalde Fernando Juárez subrayó que este tipo de acciones reflejan el compromiso de su administración y del Gobierno Estatal con la educación como eje fundamental del desarrollo social.
“Estamos emocionados de poder contribuir al desarrollo educativo de nuestros niños. Esta iniciativa es un paso importante para cerrar la brecha digital y brindar oportunidades iguales para todos”, afirmó el edil.
Por su parte, los habitantes del ejido El Huizachal agradecieron la instalación del centro, al considerarlo un avance significativo para el futuro académico de sus hijos.
Las autoridades señalaron que este tipo de proyectos continuarán replicándose en otras comunidades rurales del municipio, como parte de una estrategia integral de inclusión educativa y digital.