Arranca operativo de Semana Santa en Saltillo con vigilancia en colonias, zonas turísticas y templos religiosos

Saltillo
/ 11 abril 2025

La Policía Turística y autoridades repartirán mapas, trípticos y recomendaciones en filtros y zonas clave para orientar a visitantes

El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, Miguel Ángel Garza Félix, dio a conocer el operativo especial de Semana Santa, que contempla acciones coordinadas en colonias, zonas turísticas y espacios religiosos, así como recomendaciones preventivas para evitar incidentes en los hogares.

El comisionado recomendó a las familias que planean salir de la ciudad tomar medidas básicas de seguridad, como dejar las viviendas bien cerradas y encargarlas a personas de confianza, además de evitar prácticas que puedan provocar incendios. Subrayó que el municipio mantendrá vigilancia constante y que la ciudadanía puede reportar cualquier incidente a través del 911, la aplicación Saltillo Seguro o el chatbot.

$!Se desplegarán mil 200 elementos de la Policía Preventiva, Tránsito, Grupo de Reacción Sureste, entre otros agrupamientos especializados.

TE PUEDE INTERESAR: Está prohibido acampar en la Sierra de Arteaga; tampoco hay caminos para razers

Como parte del trabajo de proximidad social, destacó los avances del programa Colonias al 100, impulsado por el alcalde, el cual ha generado resultados positivos en distintos sectores. En su más reciente intervención, en la colonia Herradura, se visitaron más de 560 domicilios y se integró a 170 vecinos a grupos de WhatsApp comunitarios.

Durante este operativo, el Grupo de Reacción Sureste logró la detención de ocho personas por robo con violencia y recuperó motocicletas con reporte de robo. Además, se realizaron actividades de prevención en planteles educativos.

$!El operativo especial busca garantizar saldo blanco durante el periodo vacacional, con cuerpos de seguridad disponibles las 24 horas y listos para atender cualquier reporte ciudadano.

Garza Félix explicó que, como parte de un enfoque integral, también se ha reforzado la estrategia de Justicia Cívica mediante la creación de comités de vecinos mediadores, para atender conflictos vecinales desde una perspectiva más cercana y colaborativa.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: incinera droga valuada en 50 millones de pesos; reportan cifras récord en seguridad

El operativo incluye también la participación de Tránsito Municipal, que ha emitido más de 170 infracciones por diversas faltas, como el uso de polarizado no permitido, ausencia de placas o la omisión del cinturón de seguridad. En este sentido, el comisionado aclaró que únicamente está permitido el polarizado que viene de fábrica, y reiteró que tampoco se permiten luces estroboscópicas ni códigos policiales en vehículos particulares.

$!Elementos de la Guardia Nacional colaborarán en el operativo de vigilancia.

En cuanto a las zonas de alta afluencia turística, como el centro histórico, se ha desplegado a elementos bilingües de la Policía Turística, quienes trabajan en coordinación con la Dirección de Turismo para distribuir trípticos, mapas y material informativo. Estos recursos también estarán disponibles en los filtros de entrada a la ciudad, ubicados en el Cañón de San Lorenzo y en Derramadero.

Garza Félix también abordó la importancia de proteger a los menores durante este periodo, recomendando no dejarlos solos en casa o, en su caso, dejarlos bajo el cuidado de un adulto de confianza. Reiteró que los cuerpos de seguridad estarán disponibles las 24 horas y atentos a cualquier reporte ciudadano.

TE PUEDE INTERESAR: Toma protesta Gabriela Valencia como magistrada del Tribunal Electoral de Coahuila (video)

En coordinación con la Diócesis de Saltillo, se han sostenido reuniones para integrar a los representantes eclesiásticos a los grupos de comunicación con la autoridad, y se les han brindado recomendaciones de seguridad, incluyendo temas relacionados con el uso responsable de redes sociales. En los próximos días, se llevará a cabo una reunión con todo el clero para reforzar estas medidas.

Finalmente, el comisionado informó que ya se tiene previsto un operativo especial en el Ojo de Agua, uno de los puntos más visitados durante la Semana Santa. La vigilancia estará a cargo de Tránsito, Policía Preventiva y otros agrupamientos municipales, con la instrucción de cubrir el evento completamente y asegurar saldo blanco. La información sobre cierres viales y horarios se dará a conocer a través de un boletín oficial por parte de Comunicación Social.

Miguel Ángel Garza Félix concluyó haciendo un llamado a disfrutar de la Semana Santa con responsabilidad y precaución.

Total de fuerza de seguridad

•1,200 elementos.

•215 unidades automotrices.

•20 binomios k9.

•20 binomios ecuestres.

•873 cámaras urbanas.

•59 cadetes.

•Brigadistas forestales.

•PC y Bomberos.

•6 puestos de auxilio y orientación.

Trabajo coordinado con:

•Fiscalía General del Estado.

•Secretaría de Seguridad Pública.

•Ejército Mexicano.

•Guardia Nacional.

•Marina Armada de México.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM