Convocan a la ciudadanía a postular candidatos para la Presea Saltillo 2025

COMPARTIR
Cabildo lanza convocatoria para el máximo reconocimiento municipal y da luz verde a iniciativas sobre participación ciudadana, memoria histórica y cuidado del agua
El Cabildo de Saltillo, presidido por el alcalde Javier Díaz González, aprobó por unanimidad la convocatoria para la Presea Saltillo 2025, el máximo galardón que entrega el Ayuntamiento a personas o instituciones cuya labor, obra o servicio han tenido un impacto significativo en la comunidad.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado! Este es el asesino silencioso que acecha en las carreteras mexicanas
Durante la sesión, el edil hizo un llamado a la ciudadanía para postular a quienes consideren dignos de recibir esta distinción en sus tres modalidades: Institucional, En vida y Post mortem. La convocatoria estará abierta del 1 al 31 de mayo, y podrá consultarse en su totalidad a través del portal oficial del Ayuntamiento: www.saltillo.gob.mx. También se aprobó la integración del jurado que se encargará de deliberar y seleccionar a los galardonados.
Además de esta convocatoria, el alcalde Javier Díaz presentó la propuesta para la creación de la Dirección de Distrito Centro, junto con un nuevo reglamento que regule la creación y preservación de monumentos, esculturas, estatuas y placas conmemorativas. Ambas iniciativas fueron turnadas a las comisiones correspondientes para su análisis y posterior discusión.

Por su parte, la síndica de mayoría, María del Mar Arroyo Peart, propuso establecer el programa “Saltillo Late con Agua: Cuídala”, enfocado en el cuidado y uso responsable del agua. La iniciativa también fue enviada a comisiones para su revisión.
Otro punto destacado fue la presentación de la propuesta para crear un Reglamento de Presupuesto Participativo, con el objetivo de permitir que los ciudadanos decidan en qué obras o proyectos se invertirán recursos en sus colonias, barrios o ejidos.
En la misma sesión, el Cabildo aprobó los informes financieros correspondientes al mes de marzo y al primer trimestre de 2025, así como la iniciativa del Congreso del Estado para adecuar la Constitución local al proceso electoral en curso para la elección de cargos judiciales.
La contralora municipal Patricia Peña Aguirre también rindió un informe detallado sobre las acciones realizadas en lo que va del año, entre las que destacó el cumplimiento total en la presentación de declaraciones patrimoniales por parte de las y los funcionarios municipales, así como avances en la modernización administrativa, auditorías internas y la participación ciudadana con la conformación de seis Comisiones Pro Obra y 188 testigos sociales.