Avanza reforma que permite portación de armas a funcionarios

México
/ 28 abril 2025

Comisiones del Senado avalan la propuesta que armaría a servidores

CDMX.- Las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos avalaron una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que permite que los integrantes de las empresas públicas, paraestatales y órganos autónomos podrán portar armas para el desarrollo de sus funciones, es decir, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Banco de México (Banxico), Casa de Moneda, CNI (Centro Nacional de Inteligencia) y Servicio de Administración Tributaria (SAT).

TE PUEDE INTERESAR: Impulsan homologación de legislaciones sobre adopción en México

La reforma, impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, amplía los permisos para la portación de armas de fuego para ejidatarios y funcionarios de áreas estratégicas.

Asimismo, busca actualizarla y establecer un nuevo marco jurídico, además de adaptar la norma a exigencias contemporáneas en materia de seguridad nacional, legalidad, control constitucional y protección civil.

El proyecto, derivado de una minuta remitida por la Cámara de Diputados, fue avalado por 24 votos a favor y modifica más de 100 artículos de la referida ley federal, crea nuevos apartados y deroga disposiciones obsoletas, explicó la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera.

La senadora detalló que las modificaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos fueron propuestas y remitidas al Congreso de la Unión en septiembre de 2024 por el entonces titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, y contempla seis ejes principales.

TE PUEDE INTERESAR: Gerardo Fernández Noroña ‘pinta su raya’ con el PT tras abucheos y los compara con una ‘mafia’

En su intervención, la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Simey Olvera Bautista, enfatizó que esta reforma era un pendiente para el país, pues toma en cuenta elementos que estaban rezagados en las leyes mexicanas, además de que las nuevas disposiciones van de la mano con la consolidación de Plan Nacional de Seguridad.

La senadora de Morena, Blanca Judith Díaz Delgado, aseveró que contar con un marco jurídico actualizado fortalece la actuación de las instituciones y regula de mejor manera la posesión y el uso que los ciudadanos dan a las armas de fuego y a los explosivos; la reforma “significa el fortalecimiento de instituciones con que el Senado se ha comprometido”, añadió.

Del PVEM, Maki Esther Ortiz Domínguez destacó que el proyecto busca mantener un control adecuado sobre las armas de fuego, sancionar con precisión a los infractores y, sobre todo, proteger la seguridad ciudadana.

“Es una actualización para fortalecer el marco legal y las políticas públicas en materia de control de armas y garantizar el derecho de aquellos que legítimamente necesitan contar con una”, precisó.

Rolando Rodrigo Zapata Bello, del PRI, subrayó que la falta de seguridad en el país debe ocupar el primer lugar en la agenda pública ante el alcance de los grupos de la delincuencia organizada; por tanto, se pronunció a favor de esta reforma al considerar que adopta diferentes medidas para contribuir al combate de esta problemática.

COMENTARIOS

Selección de los editores