Pide iglesia dejar los hashtags y recuperar carácter espiritual ante cónclave

COMPARTIR
Llaman a orar por los cardenales llamados a elegir al sucesor de Francisco
CDMX.- A partir del 7 de mayo iniciará el Cónclave, asamblea a puerta cerrada en la que cardenales definirán al sucesor del papa Francisco tras su fallecimiento y ante este evento la iglesia católica hizo un llamado a no caer en especulaciones o rumores.
A través de la editorial del semanario Desde la Fe la Arquidiócesis Primada de México sugiere no dejarse llevar por campañas disfrazadas de piedad en redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué podemos esperar del Cónclave?
“Este es un momento que requiere de oración profunda y confianza en la acción del Espíritu Santo”, mencionan.
Explican que en días recientes es común ver mensajes en los que suplican a Dios que “gane” un cardenal u otro, como si se tratara de una contienda política.
“Esta actitud, aunque comprensible desde la emoción o la simpatía, corre el riesgo de reducir el Cónclave a una elección humana, olvidando su carácter espiritual”, mencionó.
La iglesia católica mexicana señaló que el sucesor que se elegirá no es simplemente “el sucesor de Francisco”, es un mandato divino, y la elección de quien tendrá la encomienda de Pedro, a quien Cristo le confió una tarea indeleble.
“Tú eres Pedro, y sobre esta piedra construiré mi Iglesia, y el imperio de la muerte no la vencerá”, compartieron al citar el versículo Mateo 16:18.
Señalan que quien sea elegido cargará al igual que Pedro el peso y la gracia de pastorear al Pueblo de Dios.
“En este sentido, hacemos una invitación firme a toda la comunidad católica a evitar caer en divisiones. No es tiempo de hashtags o posteos que promuevan la simpatía por unos; es tiempo de oración”, puntualizaron.
En el texto dominical puntualizan que los cardenales electores tienen sobre sus hombros una tarea más allá de emitir opiniones, por lo que sugieren darles acompañamiento a través de la oración.
TE PUEDE INTERESAR: Conoce a los cardenales que latinoamericanos que participarán en el cónclave
“Que el Espíritu Santo los ilumine, los libere de toda presión externa y los guíe hacia quien mejor pueda servir a la Iglesia en este tiempo de desafíos y esperanza”, señalan.
La institución religiosa finaliza afirmando que los grandes cambios en la iglesia no comienzan con estrategias humanas, sino con docilidad al Espíritu.