Revivir el Fobaproa puede convertirse para Claudia Sheinbaum en un boomerang político

Noticias
/ 2 mayo 2025

En su afán por cambiar la conversión, advierte Riva Palacio, la Presidenta inició un pleito con Ernesto Zedillo, pero terminó desempolvando los vínculos de morenistas con el rescate bancario

CDMX.- En su confrontación con Ernesto Zedillo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha “desenterrado” un capítulo sensible en la historia reciente de México: el Fobaproa. Un tema que, sin embargo, podría revertírsele en contra.

“Revivir el Fobaproa por pasión sin información, puede revertírsele a Sheinbaum”, advierte el periodista Raymundo Riva Palacio hoy en su columna “Estrictamente Personal”, donde aborda la pelea que ya suma una semana.

TE PUEDE INTERESAR: Zedillo vs. Sheinbaum: Fobaproa, el pleito entre presidentes

El conflicto entre Sheinbaum y Zedillo, de acuerdo con el analista político, pudo surgir como un distractor por parte de la Presidenta para desviar la atención de las crecientes críticas a la controvertida ley de telecomunicaciones.

Este lunes, durante se conferencia mañanera, Sheinbaum arremetió contra el expresidente por la publicación de un artículo en la revista Letras Libres, donde acusa al régimen de la 4T de asesinar la democracia.

“Ahora resulta que es el paladín de la democracia”, dijo irónica la Presidenta y anunció que reabriría el debate sobre el escandaloso rescate financiero durante el sexenio de Zedillo: el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

Sin embargo, de acuerdo con el análisis de Riva Palacio, esta decisión podría convertirse en un boomerang político para Sheinbaum, pues alcanza a varios personajes de Morena.

Zedillo, lejos de amedrentarse, ha respondido a cada acusación de la mandataria, a quien acusó de calumnias y de ser cómplice de la destrucción de la democracia mexicana por avalar la reforma judicial y apoyar con la militarización a la construcción de un estado policial.

Además, el expresidente demandó a Sheinbaum aclarar “con todo detalle el fundamento jurídico y el costo de los ‘enormes beneficios’ que goza López Obrador en su ‘simulado retiro’ con cargo al erario público”.

“Zedillo rompió el tejido nervioso del régimen con una serie de preguntas que respondían a señalamientos de Sheinbaum”, dice al respecto Riva Palacio.

ESTA ES LA LISTA DE LOS ‘PROTAGONISTAS’ DEL FOBAPROA QUE HOY ESTÁN EN MORENA, SEGÚN RIVA PALACIO

Aunque la Presidenta ha sido cuidadosa de no mencionar a sus colaboradores vinculados con ese rescate, al que ella ha calificado como un “desfalco a la nación” y un “gran latrocinio”, han salido ya varios nombre.

Entre ellos hay personajes que participaron directamente en la implementación del Fobaproa, votaron a su favor en el Congreso o representaron legalmente a bancos beneficiados.

TE PUEDE INTERESAR: Critica Claudia el Fobaproa, pero su asesora, Altagracia Gómez, fue beneficiada con millones del rescate bancario

De acuerdo con Riva Palacio, estos son algunos de ellos:

1) Patricia Armendáriz, hoy diputada de Morena, fue responsable de supervisar el rescate desde la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

2) Ignacio Mier, actual vicecoordinador de Morena en el Senado, votó como diputado a favor del rescate bancario.

3) Arturo Zaldívar, autor de la controvertida reforma judicial, litigó para que uno de los bancos rescatados −pese a no cumplir con los criterios técnicos− fuera incluido en el Fobaproa.

A esa lista se suman, de acuerdo con el periodista, algunos grupos empresariales beneficiados del rescate y que “financiaron las campañas presidenciales de López Obrador y de Sheinbaum”.

Entre los más visibles está la familia de “Altagracia Gómez, la íntima amiga de la Presidenta”, quien es su asesora empresarial.

Gómez, dueña de Grupo Minsa, es hija de Raymundo Gómez Flores, quien se benefició en al menos tres ocasiones del Fobaproa: el rescate de Mexicana de Autobuses (MASA) y Grupo Estrella Blanca, así como de un crédito absorbido por el fondo.

“El pleito entre presidentes puede resultar muy ilustrativo por los datos que surjan y por algunos protagonistas”, expone al respecto el periodista.

COMENTARIOS

Selección de los editores