Saltillo creará un gran complejo deportivo al norte con unión de instalaciones de la UAdeC y Biblioparque Norte

COMPARTIR
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, confirmó que la Unidad Deportiva de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y el Biblioparque Norte serán integrados para formar un solo complejo deportivo.
El proyecto, que se trabaja en conjunto con el Gobierno Estatal, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Comité Olímpico Mexicano, busca fortalecer la infraestructura para el alto rendimiento y fomentar la masificación del deporte.
TE PUEDE INTERESAR: Empleo en Coahuila retrocede en abril, con mayores caídas en Monclova y Acuña
“Estamos trabajando con la UAdeC, con el rector, con Toño Cepeda, la idea es tumbar la barda que divide ambos espacios y crear una sola unidad deportiva”, detalló el alcalde. Además, la Facultad de Arquitectura participa en el diseño del plan maestro.
El objetivo es tener instalaciones que permitan recibir competencias nacionales y brindar a los atletas locales una infraestructura de alto nivel. La ubicación del nuevo complejo, cercana a hoteles y con buena logística, refuerza su potencial como sede de eventos deportivos de gran escala.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que también incluye otros puntos de la ciudad. “Queremos desarrollar un ‘cuadrante deportivo’ al sur, aprovechando espacios como el R. González, el Ramón Mendoza y el Emilio Carranza”, señaló el Edil. “Echándole inversión a estas unidades, podemos generar polos de activación física y alto rendimiento”.
SALTILLO SERÁ SEDE DEL WORLD ARCHERY CHAMPIONSHIP, EN JULIO
En paralelo, Saltillo se prepara para ser sede del World Archery Championship México este mes de julio. “Estamos viendo todos los detalles con Ángela Ruiz, nuestra medallista olímpica, y representantes del deporte estatal y municipal”, informó Díaz González. Este evento marcará un paso importante para posicionar a la ciudad en el mapa del deporte internacional.
SEGURIDAD, MOVILIDAD Y CONECTIVIDAD, EJES DE COMPETITIVIDAD
En el mismo contexto, el Alcalde destacó que la seguridad y la movilidad también son parte de la estrategia para mejorar la calidad de vida en Saltillo. Subrayó la colaboración con el gobernador Manolo Jiménez, las fuerzas armadas y la sociedad civil para mantener a la ciudad como una de las más seguras del país.
En materia de movilidad, reiteró el impulso al programa “Aquí vamos”, que busca subir 60 mil usuarios adicionales al transporte público mediante rutas troncales gratuitas. Además, celebró el regreso de los vuelos directos de Saltillo a la Ciudad de México, a partir de octubre, y reveló que se contempla ampliar las rutas en 2026, incluso hacia Estados Unidos.
TREN SUBURBANO, LA VISIÓN AL FUTURO
Díaz González también respaldó el proyecto del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey, promovido por el Gobierno Federal, y explicó que ya se estudia la posibilidad de integrar un tren suburbano con estaciones intermedias en Ramos Arizpe y Derramadero, lo que también aportaría al desarrollo urbano y deportivo.