Coahuila, entre los estados que disminuyó la actividad económica al cuarto trimestre de 2024

En Coahuila se presentó una variación anual de 3.8% en el caso de las actividades primarias
En Coahuila , la actividad económica al cuarto trimestre de 2024, presentó una variación de -1.3% en comparación al tercer trimestre de 2024,Mientras que contra el cuatro trimestre de 2023 fue de 0,1%.
De acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), con su variación anual de 0.1% al 4T24, la contribución de Coahuila a la variación real de la actividad económica nacional fue de 0.00%.
TE PUEDE INTERESAR: Actividad turística en México reportó un precario crecimiento al cierre de 2024: Inegi
En el caso de las actividades primarias, en Coahuila se presentó una variación anual fue de 3.8% y su contribución a la variación total real de las actividades primarias fue de 0.09%, en el caso de las actividades secundarias fue de -1.8% y su contribución a la variación total real de las actividades secundarias fue de -0.11%.
En las actividades terciarias, la entidad presentó una variación anual de 2.2% y su contribución a la variación total real de las actividades terciarias fue de 0.05%.
A nivel nacional, las entidades que registraron incrementos en su actividad económica, a tasa trimestral, fueron Baja California Sur con 1.4%, Guerrero con 1.3% y Colima con 1.2%.; Mientras que en su comparativo anual fueron Guerrero con 10.8%, Zacatecas con 5.1% y Oaxaca con 4.7%.
Por el contrario, las principales disminuciones en su comparativo trimestral fueron Sinaloa con -6.8%, Tabasco con -3.4% y Michoacán con -2.7% y en el año fueron Quintana roo con -16.9%, Campeche con -14.3% y Tabasco con -9.9%.