Susana Zavaleta rescata nogal que permaneció más de 100 años en el Río Monclova
MONCLOVA, COAH.- Un nogal que creció y permaneció dando sombra por más de cien años al cauce del Río Monclova, que fue considerado en sus tiempos el más grande de Coahuila, fue rescatado por la actriz y cantante Susana Zavaleta y será colocado en un área verde de un fraccionamiento privado.
El espacio fue acondicionado especialmente para conservar el emblemático árbol y rendirle homenaje.
TE PUEDE INTERESAR: Avanza control de incendio en el Cañón La Roja de Arteaga; brigadistas están fuera de peligro

Este nogal, el penúltimo que quedaba en el cauce del Río Monclova, cayó tras haber permanecido por décadas en el paraje conocido como “El Charco Azul”.
En 2022, un incendio devastó la zona y afectó severamente sus raíces, provocando su colapso. Solo quedó su tronco, que durante semanas fue parcialmente consumido por habitantes que lo usaban como leña o para fabricar muebles rústicos.
Pedro Magaña, director de Forestación del municipio, contactó a Zavaleta, originaria de Monclova y reconocida por su compromiso ambiental. Aprovechando que la artista se encontraba en la ciudad, se concretó el rescate del tronco y su traslado a La Joya, donde será preservado y acompañado por una placa conmemorativa.

“Lo querían cortar y le vamos a hacer un homenaje a este hermosísimo tronco, que fue uno de los últimos... aquí se va a quedar en La Joya. Le vamos a hacer fiestas y lo vamos a honrar como se debe honrar a todos los árboles caídos”, expresó Zavaleta en un video publicado en sus redes sociales, destacando el valor simbólico del árbol.
TE PUEDE INTERESAR: Inician limpieza y nivelación del predio donde construirá Sedena un hospital regional del IMSS en Saltillo
Aunque La Joya es un fraccionamiento privado, Magaña aseguró que la población tendrá acceso al área verde donde ya fue instalado el tronco, con el objetivo de fortalecer su conservación y permitir que más personas conozcan su historia.

El fraccionamiento se encuentra a escasos metros del cauce del Río Monclova, un sitio que grupos ciudadanos, como los “Exploradores Coahuilenses”, buscan rescatar y revalorar como parte del patrimonio natural de la región.
COMENTARIOS